El grupo El terciopelo desplegadoseguido de 1.1 millones admiradores En Spotify, reconoció ser generado por la inteligencia artificial (IA), confirmando sospechas sobre esta joven formación rock de gran éxito.
En su nueva apariencia en Spotify consultada el martes pasado (08.07.2025) por AFP, el grupo admite ser «un proyecto de música sintética guiada por una dirección artística humana, compuesto (…) e ilustrado con el apoyo de la inteligencia artificial».
«No es una farsa, es un espejo. Una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación, la identidad y el futuro de la música en la era de la IA», dijo el mensaje también.
En unas pocas semanas de existencia, este grupo con un visual muy al estilo de los años 70 acordó Una fama repentina en Spotify, donde tiene 1.1 millones admiradoresy fue muy prolífico al publicar dos colecciones en 2025.
Este ascenso meteórico causó dudas de auditores y usuarios de Internet que sospechaban que el grupo era una creación de IA.
En la página de colecciones del grupo, Deezer, rival de Spotify, había presentado una advertencia al indicar que era «contenido generado por IA» y enfatizó que «algunas piezas de esta colección pueden haber sido creadas con la ayuda de la inteligencia artificial».
Solicitado por AFP, Spotify se negó a comentar sobre el grupopero negó cualquier voluntad de prosperar piezas generadas por AI para no pagar los derechos de autor.
La irrupción de la IA causa preocupaciones crecientes en la industria de la música y en los artistas, que temen ser arrasados por una ola musical generada artificialmente.