Héctor Arias, director del Plan de Innovación del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS), dijo el martes que fue responsable de prestar la bandera de salida al sistema encuestado de la planificación de recursos comerciales de la Caja, conocido como ERP.
Hizo esto antes de las consultas de los parlamentarios de la Comisión, quienes examinaron las presuntas irregularidades en esta institución, y para comprender si había una «presión política» para poner en funcionamiento el sistema, incluso en vista de las advertencias técnicas que fueron contratadas recientemente.
Rocío Alfaro de Frente Amplio enfatizó que un informe de examen reveló que los puntos más relevantes en problemas como las regulaciones, la infraestructura, la estrategia o la capacitación no se cumplieron y que esto fue determinado por el departamento de innovación que decidió comenzar el programa.
«Todos los que tuvieron que indicar criterios técnicos dicen que no estaba en condiciones, luego le pregunto: ¿quién dio la orden de ponerlo en funcionamiento?» Preguntó Alfaro.
«Para poder dejar el ERP en vivo, se deben completar ciertas fases, todas estas fases fueron culminadas por los equipos técnicos y validados técnicamente», respondió Arias.
Tenemos mucha evidencia de que no había condiciones técnicas, alguien aquí ha tomado una decisión política para trabajar, alguien ha tomado esta decisión de trabajar.
“Tomamos y vimos que el sistema era técnicamente válido para operar.
¿Quiénes somos?
«El plan de innovación, el proyecto como tal. Un equipo de más de 113 personas técnicamente muy sólidas. Las decisiones provienen del director y mis decisiones se basan en criterios técnicos», dijo Arias.
This exchange served as the basis for the discussion in the organ, which focused on the seating responsibilities for the long list of effects, the health authorities, unions and internal reports based on the implementation of the ERP, among other things, on the effects of health and safety of the patients, the suspension and services of the hospital and the services of the hospital and the suspension and suspension and the services of the hospital and the suspension and the suspension and suspension and the betting and setting up and setting up and setting up and setting Arriba y colocando y configurando, configurando y configurando y configurando y configurando y configurando, configurando y configurando, configurando y configurando los servicios.
El partido gobernante cuestionó que se entrega su entrada a la empresa y que la información confidencial es «culpable» y manipuló la información.
«Las estrechas y la corrupción no quieren implementar soluciones ya probadas que descubran malas prácticas institucionales que influyen en la salud económica de la institución y finalmente la salud de los costarricenses. El sistema cumple lo que se acuerda», enfatizó el diputado Daniel Vargas.
Sin embargo, incluso los hospitales mismos han cuestionado los problemas que el sistema puso en funcionamiento, por ejemplo, al llenar las farmacias.
«Aquí quieres crear una cortina de humo si dices que no quieres que el ERP funcione. No, quiere funcionar bien, no ponga en peligro la vida de los costarricenses», insistió Alfaro.