julio 13, 2025
Costa Rica

El fiscal acusa a Rodrigo Chaves por presunta fondos ilegales en la campaña de 2022 – Reporte Tico

  • junio 23, 2025
  • 0

Rodrigo Chaves. San José, June 23, 2025 – The Public Ministry on Monday a criminal accusation against the President of the Republic, Rodrigo Chaves Robles, the official deputy

El fiscal acusa a Rodrigo Chaves por presunta fondos ilegales en la campaña de 2022

 – Reporte Tico

Rodrigo Chaves.

San José, June 23, 2025 – The Public Ministry on Monday a criminal accusation against the President of the Republic, Rodrigo Chaves Robles, the official deputy and fraction chief, Pilar Cisneros Gallo, the first vice -president, Stephan Brunner, Foreign Minister Arnoldo André Tinoco and three other legislators, for alleged irregularities in the election of Choosing the choice of choosing the choice of Elegir la elección de elección La elección de elección de elección de la elección de la elección de la elección de la elección de la elección y tres legisladores. 2022. La Oficina del Fiscal también solicitó el levantamiento de la inmunidad constitucional del acusado para someterse a un proceso judicial.

El Fiscal General, Carlo Díaz, declaró en una declaración oficial que la acusación se basa en la existencia de dos estructuras paralelas que habrían operado fuera de los controles de la Corte Suprema de la elección (TSE) y el Tesoro del Partido del Progreso Socialdemócrata (PPSD). Según la investigación, estas estructuras eran una confianza privada llamada «Costa Rica Prosperous» y las cuentas bancarias personales de Sofía Agüero, hija del diputado oficial Waldo Agüero, también acusado en el proceso. Estas rutas de financiación dijeron que la fiscalía viola las disposiciones de los artículos 273, 274 y 275 del Código Electoral, que requieren cualquier contribución a los partidos políticos de personas nacionales, totalmente identificadas y canalizadas solo a través de los mecanismos oficiales del partido.

La acusación llega al presidente Chaves, el vicepresidente Brunner, el ministro de Relaciones Exteriores, André, a los diputados Pilar Cisneros, en Waldo Agüero, a Paola Nájera y Luz Mary Alpízar (actualmente se opone al gobierno). La fiscalía procesó el caso en virtud del archivo 22-000116-1218-PE, competencia directa del Fiscal General, ya que involucra a miembros de los poderes supremos. Ahora depende de la Corte Suprema de Justicia conocer la acusación y, si se considera apropiada, enviar la solicitud de la ley a la Asamblea Legislativa para que lo indicado pueda presentarse al juicio.

En una primera reacción, el Diputado Pilar Cisneros, a través de un video publicado en sus redes sociales, desestimó la acusación y enfrentó al Fiscal General, que acusó de tratar de «sucio» a quienes buscan la continuidad del gobierno actual para las elecciones de 2026. « Está desesperado », dijo Cisneros, quien reiteró su deseo de renunciar. El legislador argumentó que el dinero administrado por las estructuras indicadas no era pública y que la confianza en cuestión se cerró un día antes del anuncio oficial de la nominación de Chaves, aunque no negó la existencia de estos caminos de financiación.

«Ninguno tiene miedo o nada que ocultar», dijo Cisneros, mientras insistió en que las acusaciones no tienen vidas para probar un vínculo directo entre la confianza y la campaña presidencial. El diputado, sin embargo, no se refirió a la posibilidad de que el presidente Chaves renuncie a su inmunidad para ser juzgado. Por su parte, la presidencia de la República no había emitido declaraciones oficiales en el cierre de esta nota, dos horas después de la acusación.

El caso revive el debate sobre la transparencia en el financiamiento de campañas electorales y el alcance de las reformas necesarias para evitar la existencia de mecanismos paralelos al control institucional. La investigación sobre el presunto financiamiento de PPSD irregular se agrega a otro archivo inaugurado en abril pasado, también contra Chaves, relacionado con la contratación del publicista Christian Bulgarelli con recursos del Banco Centroamericano para la Integración Económica (BCIE).

El proceso legal ahora depende de la revisión de la corte llena del informe de la tercera cámara. Si hay suficiente mérito, la solicitud de levantamiento de inmunidad se enviará a la Asamblea Legislativa, que tendrá la última palabra para autorizar el juicio del acusado o no. La acusación formal contra las cifras de un nivel tan alto en el gobierno y el Congreso marca un nuevo episodio en tensiones entre el ejecutivo y el ministerio público, así como un momento clave en la responsabilidad en el ejercicio del poder político.

El Partido Democrático de Progreso Social, un grupo central que sirvió como vehículo para la candidatura presidencial de Chaves en 2022, ahora enfrenta una etapa judicial compleja, mientras que observa el desarrollo de un proceso que podría tener profundas implicaciones en el panorama político para las elecciones de 2026.