julio 13, 2025
Sucesos

La campaña nacional requiere acciones urgentes frente a las crisis electrocohol en la vida silvestre – Reporte Tico

  • junio 22, 2025
  • 0

Costa Rica enfrenta una emergencia silenciosa que influye directamente en la diversidad biológica: Elektrocution de vida silvestre. A pesar de un decreto ejecutivo que obligó a estos hechos

La campaña nacional requiere acciones urgentes frente a las crisis electrocohol en la vida silvestre

 – Reporte Tico

Costa Rica enfrenta una emergencia silenciosa que influye directamente en la diversidad biológica: Elektrocution de vida silvestre. A pesar de un decreto ejecutivo que obligó a estos hechos a evitar su implementación, su implementación prácticamente no estaba disponible. Antes de esta omisión, La campaña nacional comenzó una coalición de 19 centros de rescate y grupos de conservación de la naturaleza «Esta no es una vida pura»Presente Con el objetivo de instar a las autoridades y compañías eléctricas a actuar.

La iniciativa intenta exigir tantas empresas como posibles, física y digitalmente para cumplir con el decreto de 44329 Minae publicados en enero de 2024, lo que significa que se determinan las medidas obligatorias para evitar el rendimiento de la electricidad de los animales en las redes eléctricas. El decreto otorga Ministerio de Medio Ambiente y Energía (Minae) Responsabilidad por el control de su cumplimiento, pero según el Centro de Rescate, los esfuerzos aún no se han eliminado del papel.

En regiones como Nosara, International Animal Rescue (IAR) Informa sobre 100 casos anuales de animales eléctricos. En el Caribe, el Centro de Rescate Jaguar visitó a 53 personas en 2024. Estos lejos de los incidentes aislados se han convertido en una constante: los centros de rescate se ven afectados por descargas eléctricas cada tres o cinco días. La gran mayoría no sobrevive.

«Los animales salvajes no distinguen entre una liana y un cable eléctrico. Si intenta cruzar fragmentos de bosque con líneas de transmisión, la descarga puede alcanzar hasta 35,000 voltios. El dolor y el daño son indescriptibles», dijo el Dr. Francisco Sánchez, director veterinario de IAR.

Las víctimas más comunes son Congos, Lazy y Tamandúas. Muchos de ellos sufren de supervivencia en quemaduras internas y externas, amputaciones, traumas pesados ​​o siguen siendo consecuencias permanentes que les impiden regresar a su hábitat. En los casos más extremos, los animales deben ser sacrificados para evitar un sufrimiento más largo.

La influencia va más allá de la persona lesionada. En tropas de aulladores, por ejemplo, cuando el alfa -male muere, otro reemplaza al niño de su predecesor y generalmente mata. Esto crea muertes indirectas que también afectan a las poblaciones. Además, docenas de jóvenes huérfanas y su rehabilitación son un desafío costoso y a largo plazo para los centros de rescate.

Causas evitables, consecuencias devastadoras

La raíz del problema no está en la naturaleza, sino en el desarrollo humano. El crecimiento urbano no ordenado tiene hábitats naturales fragmentados y animales forzados a cruzar a través de áreas urbanas y usar líneas eléctricas como rutas alternativas. Para este propósito, la existencia de transformadores obsoletos, cables sin aislamiento y una aplicación débil de leyes como la Ley de Protección de la Vida Silvestre y el derecho orgánico se agrega al medio ambiente.

Aunque Decreto Ejecutivo 44329 Especifica responsabilidades claras para las empresas responsables de la provisión del Servicio de Iluminación PúblicaLas organizaciones ambientales condenan que no se han tomado medidas concretas. Las áreas de altura altas permanecen sin intervención, y la coordinación con los centros de rescate es escasa o no existente.

El Minae admite que «nuestros ecosistemas nacionales están extremadamente fragmentados no solo a través del cableado eléctrico, sino también a través de calles y desarrollo urbano mal planificado», lo que obliga a la fauna a buscar constantemente recursos para los recursos de supervivencia.

En vista de esta realidad, las medidas conjuntas con compañías de electricidad se desarrollaron de acuerdo con la portavoz de este Ministerio de Shirley Ramírez para implementar el decreto, incluidos los talleres regionales, en los cuales los municipios, las comunidades y la sociedad civil con el objetivo de «buscar» y el desarrollo de los planes de atención regional contra las interacciones negativas, en este caso, en este caso, en la electricidad de la fauna.

«Ya teníamos un taller y tendremos otro taller a nivel regional en el que las empresas lideran estos procesos con el municipio con los municipios y la sociedad civil para buscar y desarrollar planes de atención regional contra interacciones negativas, en este caso, el electrocohol de animales salvajes.

«También está el apoyo de ARP. Dentro del decrín, se creó un grupo de electrificación sostenible que busca soluciones integrales en las que todas las empresas de la división eléctrica ARP, Minae La Setena, la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad de Mina y la Sociedad Civil, agregaron organizaciones como el trabajo humano para los animales.

Este equipo lleva a cabo un análisis detallado para definir las mejores medidas y procesos que las empresas deben seguir con recomendaciones mínimas obligatorias basadas en una guía técnica. El decreto hace el uso de esta guía para reducir los cortes de energía existentes y para evitarlos en nuevas instalaciones.

Como enfatiza en los Minae: «Si ya tenemos un animal muerto, hemos sufrido una pérdida incalculable por la diversidad biológica y el deterioro ambiental. La idea es desarrollar medidas para prevenir y reducir esta pérdida».

Una llamada a todo el país

La campaña Esta no es pura vida No solo trata de demostrar un problema urgente, sino también ir a la acción. La coalición responsable de esta iniciativa evoca a los ciudadanos para combinar su firma para solicitar el cumplimiento de los decretos y la implementación de medidas técnicas efectivas y sostenibles en todo el país.

«Muchos sintieron un poco de ‘Jalón’ por tocar un zócalo en casa. Imagínese, entonces el dolor de un animal, los miles de voltios sin comprender lo que sucede. Este sufrimiento no puede permanecer invisible», agregó el Dr. Sánchez.