noviembre 17, 2025
Farandula

A ritmo de bachata, Ericka Morera y Javier Acuña ganan su primer ‘Premio Wow’ – Reporte Tico

  • noviembre 16, 2025
  • 0

La décima gala de Mira quien baila (MQB) Se llevó a cabo este domingo 16 de noviembre y dejó una noche llena de producción escénica, presentaciones dobles y

A ritmo de bachata, Ericka Morera y Javier Acuña ganan su primer ‘Premio Wow’

 – Reporte Tico

La décima gala de Mira quien baila (MQB) Se llevó a cabo este domingo 16 de noviembre y dejó una noche llena de producción escénica, presentaciones dobles y una participación que dio de qué hablar: la del juez Toni Costa, quien regresó a la pista como invitado especial.

En total se presentaron 13 coreografías, varias con estructuras, bailarines extra y recursos visuales que elevaron el nivel del espectáculo.

¡El público decidió una vez más! Luego de una semana en la “zona de riesgo”, se definió la quinta eliminación del programa: Katherine Campbell se despidió del reality de baile, mientras Ítalo Marenco sigue en competencia.

En total, Marenco recibió el 60,81% de los votos del público.

Además, Mariana Uriarte y Neto Rangel son los nuevos nominados y ahora requieren de tu apoyo para seguir en competencia. El famoso que menos apoyo recibe, Quedará eliminado en las semifinales la próxima semana.

Él Equipo guau fue otorgado a Ericka “Keka” Morera y Javier Acuña, por su presentación de bachata

La gala no solo se vivió desde el Estudio Marco Picado y transmitida por Canal 7, también fue vista a través del YouTube de MQB con los creadores de contenido y streamers Corney y Diego Garro, quienes esta semana recibieron la visita del exparticipante del reality show, el comediante Daniel Montoya.

13 presentaciones llenas de ritmo

En su primera aparición, Neto Rangel y Jahzell Acevedo Abrieron la gala con merengue al ritmo de Tra tra. Estuvieron acompañados por cuatro figurantes, en una puesta en escena dinámica y bien recibida por el público.

«Hoy honraste este legado cultural de República Dominicana. Se nota que quieres llegar a la final. Mostraste muy bien el manejo del escenario, el juego con las cámaras, los gestos faciales, la conexión entre ustedes», explicó el juez costarricense Mauricio Astorga.

En su segundo baile interpretaron tango con Código de barras. Esta vez no contaron con bailarines adicionales, sino que utilizaron un marco como elemento central, que funcionó como recurso visual para enmarcar parte de la coreografía.

«He visto fuerza, cambios rápidos, me hubiera gustado que la mano estuviera un poco más cerrada. En general el tango estuvo muy bien hecho», dijo Costa y luego pidió mejorar las líneas de los pies.

En la primera interpretación de Ericka «Keka» Morera y Javier Acuña Bailaron tango al ritmo de la canción Poker Face, apoyados por cuatro extras y un llamativo montaje con cubos de metal envueltos en plástico, barras LED y humo bajo, creando una atmósfera escénica de estilo industrial.

«Ya no es solo que te queden bien los clásicos bailes de salón, has conseguido bailar hasta con esa tela hasta el final de la coreografía. A veces en la parte superior se bloquea un poco. Pero en general ha quedado interesante, bonito y bien ejecutado», recalca el experto español Isaac Rovira.

Para su segunda actuación, la pareja volvió a la pista con bachata al ritmo de Si esta casa pudiera hablar. No hubo extras, pero la producción optó por ventanas inclinadas, hielo seco y humo bajo, logrando un concepto visual más íntimo y emotivo.

«Me encantó. Es de admirar la conexión y dedicación con la que están cerrando este tema. Me enorgullece verlos crecer de esta manera», se limitó a decir el juez salvadoreño.

Una vez más, Mariana Uriarte y Michael Rubí Enamoraron a los presentes en el Estudio Marco Picado. La pareja llegó inicialmente con una mezcla de reggaeton y danza del vientre con la cancion Flujo natural.

Su presentación contó con cuatro extras y un escenario dorado, que dotó de contundencia visual al concepto sensual de la coreografía.

El experto Astorga destacó la fortaleza de Uriarte, pese a que esta semana ha sufrido mucho de vértigo.

«Tienes un estilo fuerte, bien definido. Ha estado muy bien. La gran fuerza que tienes a veces desestabiliza, eso es lo que tienes que trabajar un poco más», añadió el juez Toni Costa.

Posteriormente hicieron una segunda aparición con una serie de Swing criollo y cumbia acerca de Cumbia de los Monjes. Fue una de las actuaciones más cargadas de la noche: se utilizaron seis bailarines extra y un vestuario de ocho capas, destacando por su complejidad y teatralidad.

«Mariana, no estabas enferma. Empezaste con una escena misteriosa, un poco mística. Y luego lograste un personaje festivo, divertido, que tenía toda la energía del swing criollo», agregó el juez tico.

Jefferson Donado «Jeff-On» y Alhanna Morales En su primera participación bailaron un contemporáneo con la cancion Río. No utilizaron extras, pero sí elementos de llamas escénicas, lo que generó uno de los momentos más sonados de la gala por su impacto visual.

“Qué difícil me lo ponen. Es impresionante, estás limpia, sabes lo que hacen. Quiero pedirles una cosa a nuestros coreógrafos, que siempre busquen esa conexión con el swing que siempre tengan ese giro… Es impresionante que progreses durante toda la temporada”, dijo la jueza salvadoreña Isabel Guzmán.

Su segundo número fue un salsa de casino con la salsa caliesta vez con cuatro bailarines extra, en una presentación más festiva y rítmica que contrastaba con su baile inicial.


«Me encantan estas coreografías. Ha quedado súper completa. Aprender una coreografía así es complicado. Además del apoyo de Alhanna, has contado con la ayuda de Yenier (Jiménez, que fue bailarina en «Mimi»).

«En los momentos más rápidos no he podido distinguir el ritmo. En la coordinación de los brazos con ella has fallado un poco. Pero pequeños detalles», dijo el juez Rovira.

Ítalo Marenco y Lucía Jiménez Comenzaron su noche con aderezo al ritmo de el taro, con cuatro figurantes, buscando consolidar su fortaleza escénica tras la nominación de la gala anterior.

El juez español Toni Costa pidió al presentador de televisión mejorar sus tiempos y trabajar la línea de sus pies.

«Italo, te has convertido en un showman. Si esta fuera tu última noche en la pista de baile, estás dando un gran espectáculo», recalcó Astorga.

La segunda presentación fue al ritmo de Tentado a tocar, acompañados de cuatro extras y un decorado a base de gradas con plataforma, que les permitió trabajar en distintos niveles de la pista.

«Este reggaetón te he visto muy muy cómodo… me gustó mucho, como con cada baile te transformas. Nos has dado baile, reggaeton y versatilidad. Muy bien», concluyó Toni Costa.

Katherine Campbell y Erick Vásquez presentó un jerga con la cancion El hombre de los dulces. No contaron con extras y se apoyaron únicamente en una silla y varias columnas escénicas, proponiendo una ambientación más limpia y de estilo clásico.

«Hoy te vi disfrutar de este baile. Me gustó mucho cómo lo bailaron. Estoy muy feliz de ver este jive, de haberte visto así. Si tuviera que ponerle un pero, cuidado con tus pies. Pero simplemente eso, me gustó mucho», confirmó la jueza Rovira.

Al cierre de la gala regresaron con merengue al ritmo de Guayando. Fue un número sin atrezzo ni apoyo adicional, apostando sólo por la energía de la pareja y el ritmo vertiginoso del género.

Los jueces Isabel Guzmán e Isaac Rovira elogiaron a la limonense por su presentación y resaltaron la energía del solo por Catalina.

Uno de los momentos más inesperados de la noche fue la participación de Toni Costaquien dejó su lugar como juez para bailar un mix acompañado de su novia «Mimi» Ortiz y nueve bailarines.

Utilizó una cómoda y un perchero como parte del atrezzo, simulando un espacio de vestidor y haciendo un guiño a su papel en el programa. Además, tuvo como invitado a su presentación: Morgan, el personaje icónico de Mauricio Astorga.

Mira la presentación completa aquí:

La décima gala se caracterizó por un notable incremento en el nivel de producción, el uso de estructuras, fuego, tarimas, humo e iluminación escénica.

Varias parejas reforzaron su apuesta coreográfica, mientras que otras optaron por propuestas más narrativas o técnicas con vistas a asegurar su permanencia.

A medida que avanza la competición, cada voto se vuelve decisivo y cada error podría costar a los participantes la continuidad en la etapa decisiva del formato.

Sigue yEste formato los domingos a las 7 pm por Canal 7, .com y la app TDMAX.