La Montaña Sagrada: un refugio para proteger el agua y los bosques del parque Juan Castro Blanco
– Reporte Tico
noviembre 14, 2025
0
La recomendación para este fin de semana es visitar La Montaña Sagrada, un refugio dedicado a preservar los manantiales y bosques del Parque Nacional Acuático – Juan Castro
La recomendación para este fin de semana es visitar La Montaña Sagrada, un refugio dedicado a preservar los manantiales y bosques del Parque Nacional Acuático – Juan Castro Blanco. Esta reserva natural nació con el propósito de proteger el ecosistema, luego de que en 1989 el Gobierno otorgara una concesión a la empresa Eurospect para explotar azufre en la zona.
Luego de la presión de los movimientos sociales, en 1992 la zona fue declarada parque nacional; Sin embargo, varias fincas privadas dedicadas a la ganadería permanecieron dentro de sus límites. Para garantizar una protección total, Coopelesca compró esas tierras y permitió que la naturaleza se regenerara por sí sola. (ver vídeo adjunto).
Hoy, el refugio está abierto al público y ofrece paseos por un bosque secundario donde conviven robles centenarios. No es casualidad que sea conocido como el Parque Nacional del Agua: por todas partes brotan manantiales de la tierra, filtrados de forma natural. Además, el lugar se ha convertido en hogar de una admirable biodiversidad, incluyendo una variedad de anfibios, aves y otras especies que se esconden entre la vegetación.
El silencio sólo es interrumpido por el canto de los pájaros o las risas de quienes disfrutan de un salto lleno de adrenalina.
La Reserva Natural Montaña Sagrada se encuentra en San Carlos, a 9 kilómetros del cruce Sucre, a dos horas de San José o a 30 minutos de Ciudad Quesada. La entrada cuesta ¢3.500 y está abierta de martes a domingo, de 8 am a 4 pm
Para más información puede llamar al 2401-4000. La Montaña Sagrada es un espacio ideal para conectarse con la naturaleza de Costa Rica y conocer la historia del Parque Nacional Acuático Juan Castro Blanco.