La Contraloría General de la República acordó ¢2,7 mil millones para cubrir las indemnizaciones por licencias asistenciales a personas que cuidan de pacientes en estado grave o terminal. Los fondos están incluidos en el segundo presupuesto extraordinario para 2025 de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Actualmente aprox. 1.200 personas afectadas por el impago de estas licencias, que permiten a los cuidadores abandonar temporalmente sus trabajos para cuidar a familiares en estado crítico (ver vídeo adjunto de Telenoticias).
Los fondos provienen del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) con el objetivo de garantizar protección económica a quienes asumen responsabilidad. Atención a pacientes graves o terminales..
La aprobación se produce tras recientes decisiones de la Sala Constitucional, que ordenó esta Pago inmediato de subvenciones lo considera un derecho constitucional.
El órgano auxiliar de la Asamblea Legislativa aclaró que la gestión de los recursos corresponde exclusivamente al organismo administrativo de salud pública.
Además, el presupuesto extraordinario incluye más de ¢46.000 millones adicionales por otros rubroscomo el pago de la deuda pública, las pensiones y los servicios para los autónomos.
Con este permiso La continuidad está garantizada un programa que apoya a cientos de cuidadores familiares en todo el país.