noviembre 12, 2025
Sucesos

¿Por qué arrestaron a un agricultor durante una protesta frente a la Casa Presidencial? – Reporte Tico

  • noviembre 12, 2025
  • 0

La Fuerza Pública justificó la detención de un campesino durante una protesta contra el Gobierno de la República diciendo que así estaba asegurado empujado a uno de sus

¿Por qué arrestaron a un agricultor durante una protesta frente a la Casa Presidencial?

 – Reporte Tico

La Fuerza Pública justificó la detención de un campesino durante una protesta contra el Gobierno de la República diciendo que así estaba asegurado empujado a uno de sus oficiales.

En un vídeo, el director general de la Policía, Marlon Cubillo, defendió que la detención se ordenó por un hecho evidente Resistencia a la autoridadatribuido al presidente del Comité Regional Central de Ferias Campesinas, Roy Fallas.

El uniformado explicó que se trataba de la Fuerza Pública hizo un despliegue El objetivo es garantizar la seguridad de los manifestantes y de terceros, como suele ocurrir en marchas como la de este martes por la mañana y por la tarde.

«La policía se encontraba allí cuando de repente una persona que luego se identificó golpeó a un oficial y lo arrojó contra una valla metálica.

“La consecuencia de esta circunstancia es que ha cometido un delito de resistencia a la autoridad, por ejemplo el cual será detenido y remitido a la Fiscalía de Flagrancia”, explicó Cubillo.

Sin embargo, el diputado del Partido Frente Amplio (PFA), Jonathan Acuña, dijo Telenoticias Lo que realmente pasó fueron estas fallas. se manifestó pacíficamentecuando fue atacado y arrestado por la policía.

Su compañero de grupo parlamentario Antonio Ortega describió arbitrariamente el arresto.

Este acto condujo al arresto inmediato del individuo, quien ahora enfrenta cargos de resistencia a la autoridad. El caso fue remitido a la fiscalía para su debido trámite legal, lo que generó un debate sobre los límites de la protesta y la seguridad pública.

#SeguridadCiudadana #AutoridadResistencia #FuerzaPública”.

Fallas, quien fue trasladado al Primer Distrito Judicial de San José, dijo en un video que se encuentra en libertad y ha sido citado para presentarse el 21 de noviembre del próximo año «para saber qué pasará».

«No pido apoyo para mí, sino apoyo para el sector. Nos va muy mal porque la política nos está alejando, está desplazando nuestra producción y los productores lo están pasando mal. Muchos han dejado de ser productores, el año pasado se perdieron 17.000 empleos en el sector agrícola, el relevo generacional es cada vez más lejano», afirmó el agricultor.

57 organizaciones sociales convocaron a la protesta este martes en defensa de la democracia y contra el autoritarismo. Sin embargo, el movimiento tenía una serie de consignas, entre ellas, por ejemplo, demandas del sector agrícola, demandas a favor de la educación y de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).