Álvaro Ramos derogaría el decreto de areteo
– Reporte Tico
noviembre 10, 2025
0
El candidato presidencial del Partido de Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos, prometió al sector ganadero derogar la orden ejecutiva sobre areteo, publicada en el actual gobierno de Rodrigo
El candidato presidencial del Partido de Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos, prometió al sector ganadero derogar la orden ejecutiva sobre areteo, publicada en el actual gobierno de Rodrigo Chaves.
Los Verdes y los Blancos justificaron que esta medida causaba trastornos, principalmente entre las pequeñas y medianas explotaciones.
Su propuesta es abrir una mesa de discusión con productores, industria y autoridades sanitarias para llegar a un acuerdo sobre un nuevo método de trazabilidad del ganado.
«El orden actual abrió espacio a la informalidad y encareció su cumplimiento para quienes hacen las cosas bien. Pretendemos derogarlo e iniciar una conversación real con el sector para construir un sistema moderno y justo», afirmó el candidato.
La idea es que haya trazabilidad absoluta, pero con apoyo técnico, digitalización paulatina y apoyo a los pequeños y medianos productores, el PLN mantiene la campaña.
«Primero hay que crear las condiciones, no dejar atrás al sector como lo hizo este gobierno», concluyó Ramos.
MIRA MÁS: PLN, PUSC y Frente Amplio tienen más apoyo a diputados que sus candidatos presidenciales
Sólo 25.000
Datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) indican que sólo 25.000 bovinos en Costa Rica están correctamente identificados con crotales e incluidos en un sistema digital que permite su seguimiento y seguimiento.
Esto corresponde a sólo el 1,66% del total del ganado vacuno del país. El número total se acerca a las 1.500.0000 cabezas.
Desde julio de 2023 se empezó a implementar el arete (como es la práctica de ponerle el arete al ganado) aunque tenía un plazo de 18 meses para hacerlo obligatorio. Por tanto, este periodo comienza en enero de 2026.
A los ganaderos que tengan menos de 25 cabezas de ganado, el MAG les entregará los aretes. Quienes tengan más de esa cantidad tendrán que pagarla. Se estima que cada arete tendrá un costo máximo de ¢1.500, aunque esto varía según el mercado.
En diciembre de 2024, el exministro de Hacienda Nogui Acosta afirmó que el 70% de los ganaderos costarricenses no declaran ni pagan impuestos.
En ese momento, aseguró que sólo se reportaron unas 780 compras y ventas aunque estiman que el intercambio real llegue a 39.000 cabezas de ganado.
VER MÁS: No se identifica ni el 2% del ganado de Costa Rica; El ganado deberá tener orejas en las orejas antes de enero de 2026