noviembre 9, 2025
Sucesos

“Macho Coca” es difícil de investigar, admite director del OIJ – Reporte Tico

  • noviembre 8, 2025
  • 0

El 5 de noviembre, Gilbert Bell de nuevo en los titulares de los medios de comunicación. Quizás su nombre no desencadene nada para la mayoría, pero sin duda

“Macho Coca” es difícil de investigar, admite director del OIJ

 – Reporte Tico

El 5 de noviembre, Gilbert Bell de nuevo en los titulares de los medios de comunicación. Quizás su nombre no desencadene nada para la mayoría, pero sin duda la reacción es diferente cuando se menciona a “Macho Coca”.

A sus 62 años, este costarricense es lento extensas investigaciones que no han podido llegar a buen puerto.

En este momento es limitado en el Circuito de Alta Contención del Centro de Atención Integral Jorge Arturo Montero de San Rafael de Alajuela mientras se encuentra en prisión preventiva como sospechoso de robo de combustible.

Al mismo tiempo, ahora se enfrenta a una Solicitud de extradición emitida por el Tribunal de Distrito de Nueva York en Estados Unidos, acusándolo de aparente tráfico internacional de drogas.

Traslado desde Macho Coca

Bell es, nada más y nada menos, que primer costarricense ser sancionado por el Departamento del Tesoro el 15 de noviembre de 2023 y ser incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del gigante norteamericano.

Esta fue una de las primeras veces que “Macho Coca” fue vinculado oficialmente al narcotráfico. A esto se suma el requisito recientemente formalizado. En este punto, tenga en cuenta que ambas acusaciones Procedían de Estados Unidos, mientras que Costa Rica no fue más allá de acusaciones relacionadas con un aumento de capital que no parecía coincidir con sus actividades como empresario pesquero.

«Es un tema que nos molesta desde hace muchos años. En ocasiones lo han investigado por otro tipo de delitos para poder llegar hasta él. Claro que como cabecillas tenemos ciertas dificultades», señaló en entrevista con .com el director interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto.

De hecho, Bell fue arrestado en 2016 por una aparente violación de línea marítima o terrestre. En caso de que eso viniera de bienIncluso se confiscó una bahía que ahora es propiedad del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG).

También fue investigado, acusado y llevado ante los tribunales por extracción manifiestamente ilegal de material de una cantera (violación de la Ley de Minería), pero fue absuelto.

“Por esto fue procesado y puesto en libertad. No estábamos contentos con este problema. Hemos comenzado examinando una cuestión muy delicada a la que quizás no le hemos dado la dimensión necesaria: el robo de combustible. “Los compañeros iniciaron la investigación, que en mi opinión se hizo muy bien, y se logró detenerlo, por lo que hoy se encuentra privado de su libertad”, dijo el jefe del departamento de investigación criminal.

Pero el “Macho Coca” no es ajeno a las investigaciones y detenciones por este delito, pues ya había sido detenido -y luego, liberado– en un caso procesado en 2018.

Fue detenido nuevamente por este delito el 11 de octubre de 2024 y permanece en prisión desde entonces. Esta investigación continúa en curso.

«En paralelo ya habíamos hecho algunas alianzas con la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos y han iniciado un proceso que se viene gestando desde hace tiempo con todos los extraditables, estos que están ahí y algunos más por venir. Y este proceso ya se inició con todas las formalidades americanas. Pedirle a un juez federal, que el juez federal haga la coordinación en el canal diplomático del Departamento de Estado y todo eso. Y en este proceso diplomático ya se ha anunciado oficialmente, que el gobierno de Estados Unidos lo requiere.

“Entonces es un sujeto que conoce mucho el tema o le resulta difícil examinarlo con más detalle”.Sí, bien. Pero ya ve, hemos insistido en que no se trata de un delito, sino del otro, y que no desistiremos de este ni de ningún otro delincuente. yoPudimos transformarlo en combustible y ahora Estados Unidos lo necesita para medicina. “Esto significa que hemos logrado resultados bastante positivos con nuestros aliados”, enfatizó Soto.

En este sentido, el director interino del Organismo de Investigación Judicial conocido las dificultades de vincular a Bell con el tráfico de drogas.

Por esta razón Se exploraron otras opcionespor ejemplo, para investigarlo por otros delitos.

«No hemos podido demostrarlo de manera concluyente porque esto también se reduce a algo muy importante: los cabecillas no tocarán las drogas, y tenemos que entender eso y buscar estrategias legales alternativas viables, posibles y legales. No es fácil, no es nada fácil».

«La estrategia aquí es siempre: si no se trata de un delito, entonces el otro. Y si no lo intentamos de nuevo, su colega me lo ha preguntado antes. Abrimos casos, mencionaré un caso antiguo, hicimos ‘Chicken’ 1, ‘Chicken’ 2, ‘Chicken’ 3, y si tuviéramos que llegar a ‘Chicken’ 32, lo habríamos hecho. Pero simplemente no podemos decir: ‘Oh, no, ya lo hemos investigado y’ No lo haré. hacer más”. Mentira, lo vamos a hacer una y otra vez, y si no lo golpeamos por narcotráfico, lo golpeamos por robo, por amenazas, por gota a gota, por lo que sea, pero lo golpeamos de alguna manera, así es».

“Macho Coca” enfrenta un proceso de extradición ante el Juzgado Penal del 1° Distrito Judicial de San José, que le impuso sentencia el pasado 5 de noviembre. detención temporalporque queda en libertad en el juicio por presunto robo de combustible.

Este medio intentó hablar con el abogado del sospechoso de extradición, Manrique González, pero éste no participó Llamadas a tu celular.

Youtube teletica