La Selección de Costa Rica entra en la recta final de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 con una base sólida entre Jugadores y legionarios alajuelenses que juegan en ligas de México, Europa y Estados Unidos.
el tecnico Miguel Herrera apostó por un grupo con experiencia y ritmo internacional para afrontar los duelos contra Haití y Hondurasdonde se definirá el pase al próximo Mundial.
El primer compromiso será 13 de noviembre contra Haitíen Curazaosede neutral para los caribeños. El cierre será el 19 de noviembre en el Estadio Nacionaldelante de Hondurasen un clásico regional que podría marcar la clasificación directa del Tricolor.
Entre los convocados destacan ocho jugadores alajuelensesencabezado por Celso Borges, Joel Campbell, Alejandro Bran, Anthony Hernández, Alexis Gamboa, Santiago Van der Putten, Guillermo Villalobos y Creichel Pérezlo que convierte al club rojinegro en la base principal de la Selección.
Además, 11 legionarios Completan la estructura del equipo: Keylor Navas (Pumas, México), Francisco Calvo (Al-Ettifaq, Arabia Saudita), Juan Pablo Vargas (Millonarios, Colombia), Manfred Ugalde (Spartak Moscú, Rusia), Josimar Alcócer (Westerlo, Bélgica), Álvaro Zamora (Academico Viseu, Portugal), Patrick Sequeira (Casa Pia, Portugal), Kevin Chamorro (Río Ave, Portugal), Julio Cascante (Austin FC, EE. UU.), Alonso Martínez (Nueva York) FC, Estados Unidos) y Carlos Mora (U Craiova, Rumania).
«Físicamente estoy bien, sin dolores. Estoy feliz de estar aquí porque es algo muy lindo por lo que luchar. Los partidos que tenemos por delante son lindos, es un privilegio jugar un clasificatorio para el Mundial», afirmó. Celso Borgesquien podría convertirse el primer costarricense en llegar a los 60 partidos en eliminatorias mundialistas.
Borges, pieza clave en los procesos rumbo a Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, destacó que la fórmula del éxito es la concentración y el orden:
«Hay que jugar con cero errores defensivos, eso es vital para tener un desarrollo adecuado y poder controlar el resultado. Lo más importante es cero complicaciones», afirmó.
El centrocampista también valoró su papel de guía dentro del grupo:
«Soy diferente. El paso del tiempo en el fútbol te hace a uno más maduro. Antes podía compensar las cosas corriendo, pero ahora aporto desde la experiencia. Tengo adrenalina, necesitaba esto», agregó el capitán alajuelense.
Costa Rica llega a esta doble jornada en el segunda posición del grupocon seis puntosdos menos que Honduras (8). Si el Tricolor logra ganar ambos partidos, asegurará la clasificación para el Mundial de 2026.
El equipo finalizó este sábado su microciclo de preparación con futbolistas del entorno local y el legionario Julio Cascantequien se incorporó tras la eliminación del Austin FC en la MLS.
La lista de 26 convocados mantiene un equilibrio entre experiencia, juventud y filmación internacional, reflejando el sello que Miguel Herrera Busca imponerse desde su llegada al banquillo nacional.