A poco más de 24 horas del desmantelamiento del cartel del Caribe Sur en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) son claros ¿Qué pasará?
Lejos de que la estructura principal se derrumbe Proveedor de cocaína y marihuana. La policía criminal espera que esto conduzca a una disminución del comportamiento criminal en el país. Inicio de una batalla los territorios anteriormente ocupados por el grupo liderado por los hermanos Luis Manuel “Shock” y Jordie “Noni” Picado
«Hay una situación que suele darse cuando se desmantelan grupos o estructuras criminales. Hay un proceso de inseguridad. Aquí estamos prácticamente desmantelando a todo el grupo. No es que la zona esté completamente despoblada en cuanto a actividades criminales, pero la experiencia nos muestra que otros grupos o estructuras que están ahí quieren tomar el control de esta zona y terminan peleando entre ellos o mediante una alianza», explicó el director general interino de la Agencia de Investigación Judicial, Michael Soto.
Pero esto ya existe en el departamento de investigación criminal. Vista Los grupos emergentes buscarán explotar las rutas disponibles tras el arresto de 29 miembros del Cartel del Caribe Sur, que controla tanto el Pacífico como el Atlántico.
Ante esta situación, el titular del Organismo de Investigación Judicial prometido que, de ser necesario, se realizarán las investigaciones pertinentes para derribar la estructura ubicada en los espacios deshabitados.
En tanto, la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO) informó este miércoles que solicitará medidas cautelares contra 24 de los presuntos integrantes del grupomientras que ordenó la liberación de los cinco restantes por tener participación menor.
Se cree que la pandilla en cuestión inició sus operaciones en 2019 cuando ingresó a la zona. tráfico internacional de drogas y armas y lavado de dineroentre otras cosas, para lo cual importaban cocaína y marihuana de varios países de Sudamérica, que luego comercializaban en el país y también exportaban a Estados Unidos y Europa.
Con esta organización desde 2021 fueron confiscados 5.103 kilogramos de cocaína y 4.611 kilogramos de marihuana, 59 vehículos por ¢637 millones y 68 armas de fuego prohibidas.
El Ministerio de Estado estima que el cartel tiene alrededor de 100.000 miembros 51 propiedades con un valor fiscal de ¢1.538 millones.