noviembre 6, 2025
Sucesos

Según el OIJ, “Shock” daba órdenes al Cártel del Caribe Sur desde una célula en Reino Unido – Reporte Tico

  • noviembre 6, 2025
  • 0

Ni siquiera su encarcelamiento en el Reino Unido. romper la comunicación de Luis Manuel Picado, alias “Shock”, con el Cartel del Caribe Sur, que se dice que dirigió

Según el OIJ, “Shock” daba órdenes al Cártel del Caribe Sur desde una célula en Reino Unido

 – Reporte Tico

Ni siquiera su encarcelamiento en el Reino Unido. romper la comunicación de Luis Manuel Picado, alias “Shock”, con el Cartel del Caribe Sur, que se dice que dirigió durante varios años.

Ni fue posible con la detención y posterior internamiento de su hermano Jordie Picado, mejor conocido como “Noni”, en el Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero.

Tras las rejas, encerrados entre cuatro paredes y con acceso limitado a teléfonos, estos tipos supuestamente lograron sobrevivir. Mantenga su liderazgo Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), esta es la estructura criminal que controla la importación de la mayor parte de la droga que ingresa a Costa Rica desde Colombia.

«La capacidad de comunicación que tienen estas personas es algo real y tangible, incluso desde el Reino Unido, incluso si estuvieran privados de su libertad, en el caso de ‘Shock’ tenían formas de comunicarse con algunos otros miembros del grupo. Este es el mismo caso de ‘Noni’. Entonces eso significaba que estaban dando instrucciones a las personas que estaban libres, que hoy están privadas de su libertad, para que las acciones se pudieran desarrollar».

«Esto es lo que está pasando y en este momento hay muchos que están privados de su libertad, cabecillas con perfil barrial, que están privados de su libertad y que siguen teniendo comunicación. ¿Por qué? Porque tienen la oportunidad de utilizar qué».Y en algún momento sucedió que se introdujeron en secreto teléfonos para la comunicación. O tienen la opción de tener una llamada de tres: o sea, uso el teléfono de la prisión y luego AB llama y B llama a C y hace una llamada de tres”, explicó en entrevista con .com el director interino del departamento de investigación criminal, Michael Soto.

En este sentido, el titular del Organismo de Investigación Judicial reconoció los esfuerzos qué ha hecho el Ministerio de Justicia y Paz (MJP) para combatir este tipo de situaciones; Sin embargo, señaló que todavía existen.

Tanto es así que la propia cartera lo informa semana tras semana Incautaciones de dispositivos De este tipo se encuentran recluidos en celdas o intentan ser ingresados ​​en cárceles de todo el país, pero especialmente en el penal conocido como La Reforma.

«Desafortunadamente, esta circunstancia se da. Se desea que cuando un cabecilla es privado de su libertad, al menos la estructura no siga funcionando según las instrucciones de tal o cual sujetos. La verdad es que esta es nuestra realidad». El ejemplo de “Shock” es que aunque esté en Reino Unido, un país desarrollado, tiene derecho a comunicarse porque está privado de su libertad.

«No es inusual que construyamos una caja de la versión 1, la versión 2 y la versión 3 mientras el grupo se vuelve a ensamblar porque el líder está buscando otros componentes que están sueltos. Nos gustaría eso». “No sucedió, pero es una realidad, sucede, pero eso no significa que vayamos a dejar de intentarlo y seguir rompiendo grupos”, dijo Soto.

El director interino sacó a relucir lo que pasó con ese Cartel de Sinaloa en Méxicotras la captura de sus líderes históricos: Joaquín “El Chapo” Guzmán (8 de enero de 2016) e Ismael “El de mayo” Zambada (25 de julio de 2024).

A pesar de la caída de sus patrones, esta estructura es logró recuperarse a través de sus hijos así como con el surgimiento de una tercera facción liderada por Dámaso “El Mini Lic” López.

El Cártel del Caribe Sur operó tanto en el Atlántico como en el Pacífico Sur hasta el pasado martes, sirviendo como Proveedor de cocaína y marihuana. de Colombia, por grupos criminales que operaban en Limón y San José.

Fue precisamente ese día cuando la policía criminal llevó a cabo el crimen. operación más grande de la historia del país, lo que fue calificado de “traición” y logró capturar a 29 de los pandilleros, quienes se suman a otros 9 presos a partir de 2021.

Cinco de ellos fueron puestos en libertad el miércoles tras descartarse que tuvieran una implicación significativa en el funcionamiento de la estructura, y el resto se enfrenta a sanciones. Audiencia de precauciones que se espera que dure las próximas dos semanas.