Inamu defiende protocolo en caso de Randall Zúñiga
– Reporte Tico
noviembre 5, 2025
0
Yerlin Zúñiga, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), defendió el protocolo de atención a víctimas de violencia, que siguió la unidad en el caso de Randall
Yerlin Zúñiga, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), defendió el protocolo de atención a víctimas de violencia, que siguió la unidad en el caso de Randall Zúñiga, director del Instituto de Investigaciones (OIJ).
El dirigente aprovechó la conferencia de prensa del miércoles en el Palacio Nacional para defender el papel del organismo en la atención a las presuntas víctimas del director del OIJ.
«Que quede muy claro que en estos casos, como en otros casos, cuando una mujer es sometida a violencia, el Inamu siguió estrictamente los protocolos y normas de manera responsable y quiero referirme a todos los casos con todo detalle, pero no voy a hacerlo porque no puedo», dijo Zúñiga.
Aseguró que las presuntas víctimas y sus familiares necesitan seguridad en este momento.
Randall Zúñiga suspendido desde la semana pasada como director del OIJ durante 15 días, al principio. Se enfrenta a tres cargos confirmados de presuntos delitos sexuales.
La cuarta denuncia está envuelta en dudas: El fiscal lo confirmó el martes, pero la defensa del jefe de policía contradice al Ministerio de Estado.
no se referirá
En relación con este caso, la Fiscalía Adjunta de Ética, Transparencia y Corrupción investiga la presunta denuncia interpuesta en Turrialba contra Yerlin Zúñiga.
Al parecer, una mujer afirmó que el líder y abogado del Inamu, de nombre Blanco, la contactó para presentar una denuncia contra el jefe policial.
Le habían ofrecido beneficios gubernamentales a cambio de su firma, según la denunciante. Se encuentra asignado al expediente 25-000971-0359-PE.
«Es importante indicar que esto se hace contra el desconocimiento, lo que significa que por el momento no hay imputados», señala un comunicado del Ministerio de Estado.
Al respecto, la presidenta Inamu dijo que no se referirá al caso porque es un proceso abierto, aunque criticó que los medios tuvieran acceso al número del expediente. Esta información es pública.
«He intentado acceder al expediente y no me han dejado», dijo en la conferencia.
Al respecto, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, reiteró que la denuncia de la mujer era «basura».
«El Inamu no ha querido influir en nadie para que presente denuncias, lo que hace el Inamu es aplicar un código de conducta a la hora de denunciar delitos sexuales», afirmó el presidente el miércoles.
Este discurso no es compartido por Francisco Nicolás, el diputado de los Libertarios, quien propuso que el director de la institución comparezca ante el Comité de Ingresos y Gastos Públicos.
Kattia Rivera, su compañera de clase, por su parte, hizo otra solicitud para que Zúñiga se presente ante la Comisión de Mujeres de la Legislatura para explicar el papel de la institución en este asunto.
MIRA MÁS: Grupos feministas cuestionan papel del Inamu en denuncias contra director del OIJ: Red Antiviolencia pide salida del director
Los sindicatos pidieron aclaraciones
Dos colectivos feministas también alzaron su voz hace unos días. Los grupos examinaron el papel del Inamu en los cuestionamientos contra Zúñiga.
El primer texto fue enviado por la Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres. Allí cuestionaron la política del actual gobierno contra la violencia y los cambios estructurales en las operaciones.
«Ahora atacan la imagen misma de la institución y distorsionan la misión establecida en su ley fundacional para deslegitimarla aún más y profundizar la desprotección que las mujeres han experimentado durante tres años», afirmó el grupo.
Otro posicionamiento fue enviado por el Foro de Mujeres – Inamu, con cuestionamientos sobre cómo se siguieron los procesos actuales, según las denuncias.
«Nos preocupa la celeridad con la que algunas organizaciones y medios de comunicación han comentado este tema mientras el país guarda silencio ante el aumento de la violencia, los feminicidios y la desaparición de mujeres que hemos exigido -sin respuesta- que se declare el estado de emergencia a nivel nacional», suscribió el foro.
En los próximos días la asamblea tomará la decisión de convocar al presidente Inamu.
Randall Zúñiga, el despedido director del OIJ, abandona el juzgado de San José tras una investigación por presuntos delitos de violación. (Foto de Marco Monge/)