octubre 31, 2025
Deportes

Te desvelamos los secretos a la hora de definir a los lanzadores de penales (Vídeo) – Reporte Tico

  • octubre 31, 2025
  • 0

Tegucigalpa, Honduras.– En Liga Deportiva Alajuelense nada se dejó al azar. A dos días del duelo contra Olimpia, el técnico Óscar “Macho” Ramírez ya había ensayado la tanda

Te desvelamos los secretos a la hora de definir a los lanzadores de penales (Vídeo)

 – Reporte Tico

Tegucigalpa, Honduras.– En Liga Deportiva Alajuelense nada se dejó al azar. A dos días del duelo contra Olimpia, el técnico Óscar “Macho” Ramírez ya había ensayado la tanda de penaltis que, por fin, dio el pase al club a su tercera final consecutiva de la Copa Centroamericana Concacaf.

El martes previo al partido, el cuerpo técnico dedicó parte del entrenamiento a los lanzamientos de penalti. Ramírez observó detalladamente, tomó notas y luego hizo una lista de los jugadores designados para asumir la responsabilidad si la semifinal llegaba a esa etapa. Y así fue.

Los nombres estaban definidos, aunque el orden se decidió en su momento. La ronda comenzó con Alexis Gamboacontinuado Ronald Matarritay el tercero fue Guillermo Villalobosquien luego reveló una historia íntima detrás de su pago.


El tercer penalti y una promesa personal

Villalobos dijo que intercambió palabras con Santiago van der putten antes de iniciar la serie, y que él mismo pidió realizar el tercer lanzamiento.

«Lo sabíamos y lo hablé con Santi, pedí el tercer penalti. Quiero agradecer a Dios por el resultado, dedicárselo nuevamente a mi abuela, que falleció el día del clásico. Creo que ella me dio la sabiduría y la fuerza para lanzarlo», expresó emocionado el jugador. El Mundo.CR
El folleto también destacó el papel de Washington Ortegaa quien calificó como “un fenómeno en las cárceles”.

«Sabíamos lo que podía hacer y así fue. Gracias a Dios nos lo dio y ahora sólo podemos pensar en la final», añadió.


La pregunta clave del “Macho”

Antes del inicio de la serie, Ramírez reunió a los jugadores elegidos y les hizo una sola pregunta:
«¿Está seguro?»
Cada uno confirmó. Y esa convicción se tradujo en una ejecución perfecta.

“El maestro hizo una lista, preguntó a los que había incluido si estábamos seguros y al final, gracias a Dios, pudimos concretarlos”, recordó Villalobos.

En el campo la tensión no se sentía tanto, pero en el banquillo era otra historia.

«Estuvimos hablando con Diego (Campos) y Celso (Borges), y ellos también casi se mordían las uñas. A todos les gustaría ganar 3-0, pero también es bonito ganar así. Lo importante es que estamos en la final», añadió entre risas.


Fe en Ortega

el capitan Celso Borges Reconoció que, aunque tuvo que mirar los penales desde el costado, siempre confió en su portero.

«Me quedé sin clavos, pero Washington lo hizo extraordinariamente bien. Lo que entrenó, salió. Tenemos una fe tremenda en él. Se nota en los entrenamientos, porque quiere ganar en todo. Esa mentalidad le viene muy bien al grupo», comentó Borges.

Por su parte, el “Macho” Ramírez explicó que la elección del uruguayo fue estratégica.

«Tiene un historial de ser un buen lanzador de penaltis y eso nos da tranquilidad. Le dije que es uno de los grandes fichajes de la Liga, por su confianza y liderazgo. Es una buena pieza que tenemos», afirmó el técnico.


Próxima parada: la final contra Xelajú

El Final de la Copa Centroamericana Concacaf se jugará 26 de noviembre en ello Estadio Alejandro Morera Soto y cerrará el 3 de diciembre en Guatemala, en la casa de Xelajú MC.

Alajuelense buscará su tres veces campeonato regionalapoyado en lo que la historia ya ha demostrado: trabajo, planificación y temple bajo presión.