octubre 31, 2025
Política y Gobierno

Presidente del TSE «Ni Chaves ni yo aparecemos en ninguna boleta» – Reporte Tico

  • octubre 31, 2025
  • 0

Eugenia Zamora, presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aseguró que no le corresponde al órgano electoral opinar sobre declaraciones emitidas por cualquier particular, incluido el presidente de la

Presidente del TSE «Ni Chaves ni yo aparecemos en ninguna boleta»

 – Reporte Tico

Eugenia Zamora, presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aseguró que no le corresponde al órgano electoral opinar sobre declaraciones emitidas por cualquier particular, incluido el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Así lo dijo el viernes en conferencia de prensa, como parte de la consulta a los comunicadores, quienes insistieron en continuar con el video difundido por la dependencia en respuesta a los insultos del presidente hacia Zamora y el TSE.

«No nos corresponde a nosotros en el tribunal juzgar las opiniones, posiciones o ideas de las personas, incluido el Presidente de la República», afirmó el director electoral.

«El juzgado difundió el video para compartir con la ciudadanía algunas expresiones y manifestaciones sobre el juzgado y sobre mí que no compartimos», agregó Zamora.

MIRA MÁS: Presidente del TSE pide respeto a Chaves por insultos contra ella y el tribunal: “Está amenazando la paz y la estabilidad política del país”

No están en la boleta

El dirigente enfatizó que estamos en campaña electoral y por eso es importante conocer las propuestas de los candidatos presidenciales para poder tomar una decisión en el colegio electoral.

Por eso, la discusión debe centrarse en los desafíos del país y las propuestas de los partidos políticos, dijo.

«Ni el señor Chaves ni yo aparecemos en ninguna boleta. No somos candidatos», dijo Zamora.

«Así que desde la Elección Suprema no vamos a hacer nuestra parte para distraer la atención del público de donde debe estar, que es entre los candidatos, los partidos políticos», concluyó.

«Conviértete en esposa»

El conflicto del presidente con la corte tiene que ver con una «mordaza» impuesta al gobierno de Chaves por la Comisión Electoral.

Se trata de una norma de la ley electoral que se aplica a todos los gobiernos al comienzo de una campaña electoral.

Esto incluye frenar la promoción de los logros del gobierno para no influir en la votación. Para este año se agregó la prohibición de no transmitir eventos como conferencias de prensa e inauguraciones en las redes sociales.

A esto se suma la solicitud del TSE al legislativo para que levante la inmunidad del presidente, con el objetivo de continuar con las investigaciones de las 15 denuncias en su contra por crímenes políticos de guerra.

El miércoles, durante una conferencia de prensa desde el palacio presidencial, Chaves pidió a Eugenia Zamora «casarse» y asistir a la comisión legislativa que analizará el caso.

Lo anterior, luego de que el foro decidiera no convocarlo.

Zamora dijo el viernes que no les corresponde asistir si no están invitados, aunque expresó la disposición de la organización de enviar representantes a dicho foro si lo consideran necesario.

«Por otro lado, no es la Asamblea General del Tribunal Supremo Electoral la que conoce este caso, sino la Sala Especial, por lo que no pudimos emitir opinión sobre el caso porque podría llegar a la sesión del tribunal», explicó.

Tanto los candidatos presidenciales como el Congreso apoyaron al presidente del TSE debido a los ataques del presidente.

MIRA MÁS: Legislativo respalda al TSE ante ataques de Chaves: «la ley lo bloquea, la democracia lo bloquea»