noviembre 1, 2025
Sucesos

¿Es peligrosa para la salud la plaga de caracoles africanos ocurrida en Heredia? – Reporte Tico

  • octubre 31, 2025
  • 0

El reciente hallazgo de una plaga de caracoles gigantes africanos en la provincia de Heredia generó preocupación entre los vecinos posibles riesgos para la salud humana y animal.

¿Es peligrosa para la salud la plaga de caracoles africanos ocurrida en Heredia?

 – Reporte Tico

El reciente hallazgo de una plaga de caracoles gigantes africanos en la provincia de Heredia generó preocupación entre los vecinos posibles riesgos para la salud humana y animal.

El Servicio Estatal de Sanidad Vegetal (SFE) confirmó que el hallazgo se realizó el pasado 21 de octubre en una zona residencial de Mercedes Sur, aunque la alerta nacional fue comunicada oficialmente este miércoles 29.

Según la institución, el brote se descubrió durante una inspección realizada a raíz de una denuncia ciudadana. Hasta ahora, Se encontraron alrededor de 460 ejemplares, entre animales inmaduros, juveniles, subadultos y adultos, así como varios caparazones vacíos.

Nelson Morera Paniagua, director ejecutivo del SFE, explicó que estos caracoles pueden representar un riesgo para la salud.

«Es necesario informar al público en general que estas especies de caracoles pueden causar enfermedades en humanos y también en animales domésticos. En humanos puede ser meningitis u otras situaciones, y en animales domésticos puede ser algún tipo de problema», advirtió.

Morera preguntó a la población No trates a los caracoles sin protección, Y cuando las encuentres, recógelas con guantes o una bolsa de plástico y colócalas en un recipiente.

“Es recomendable contactar oportuna e inmediatamente a los funcionarios del Servicio Estatal de Sanidad Vegetal para que podamos realizar la recolección”, explicó Morera.

El director agregó que el SFE está trabajando en coordinación con el municipio de Heredia y el Ministerio de Salud para abordar la situación en conjunto. También llamó a los ciudadanos a hacer lo mismo. no eliminar otros caracoles nativos, porque muchas especies nativas son inofensivas e incluso beneficiosas para el ecosistema.

«En Costa Rica hay muchas especies de caracoles bastante grandes que son normales, algunos hasta son útiles, y la gente los mata por miedo a que sean africanos. Les pedimos que no los maten. Mejor llámenos para aclarar si es esta especie o no», agregó Morera.

Finalmente, el funcionario recordó que el La identificación del caracol debe dejarse en manos de los entomólogos del SFE ya que hay ejemplares muy similares. Además, señaló que un rasgo característico del caracol gigante africano es que nunca camina solo sino que se mueve en grupos.

Si encuentra algún ejemplar sospechoso llame o envíe un correo electrónico al 2549-3501, 2549-3652 o 2549-3651. [email protected]si es posible, incluya una foto.