Clarinetista costarricense brillará en inauguración del Gran Museo de Egipto
– Reporte Tico
octubre 31, 2025
0
La clarinetista Fabiola Porras Montes representará a Costa Rica, este sábado, en el acto de inauguración del Gran Museo Egipcio, considerado el complejo arqueológico más grande del mundo.
La clarinetista Fabiola Porras Montes representará a Costa Rica, este sábado, en el acto de inauguración del Gran Museo Egipcio, considerado el complejo arqueológico más grande del mundo.
Porras fue invitada directamente por el director de la Orquesta Global, luego de que su nombre destacara entre numerosos músicos de distintas partes del planeta.
No es la primera vez que el artista destaca en los escenarios internacionales. En el pasado fue miembro de The World Orchestra y se ha presentado en países como Armenia, Inglaterra, Sudáfrica, Alemania, Estados Unidos y en toda Centroamérica.
“La verdad es que estoy muy feliz, han sido años de mucho sacrificio y preparación y en este momento estoy recogiendo los frutos y representando el talento que hay en el país”, dijo Porras.
La intérprete también comentó las diferencias que percibe entre la experiencia internacional y la realidad costarricense.
“Aquí ensayamos hasta la madrugada, pero contamos con masajistas, fisioterapia, masajes, jacuzzi, todo para que puedas recuperarte y desempeñarte bien en la presentación, ojalá más músicos costarricenses puedan vivir esta experiencia”, dijo el nacional.
El evento donde estará el costarricense se realizará en el Gran Museo Egipcio, que abre sus puertas a 20 años de la colocación de la primera piedra. Serán 100.000 piezas que recorren más de 5.000 años de la historia del país y, sobre todo, su mayor atractivo: el tesoro de Tutankamón.
Años de preparación
Egresada del Conservatorio de Castella, Porras continuó su formación en la Universidad Nacional y posteriormente en el Instituto Nacional de Música. Formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil y de la Banda Sinfónica del Instituto Nacional de Música.
En 2006 recibió la Beca Robert Monroe de la Universidad Loyola de Nueva Orleans, convirtiéndose en la primera estudiante de la silla de madera de esa institución en obtener una beca internacional.
Mientras estuvo allí, fue clarinetista principal de la Orquesta Sinfónica de Loyola y la Orquesta de Cámara de Loyola durante cuatro años consecutivos. Además, ganó el Concurso de Concierto Aria y en 2010 obtuvo la Licenciatura en Estudios Musicales con énfasis en Clarinete.
Ese mismo año obtuvo una beca completa de maestría en la Universidad Lynn, en Florida, donde obtuvo el título de Maestro en Música con énfasis en interpretación de clarinete, otorgado por el conservatorio de dicha casa de estudios.