En el mundo del fútbol hay lealtades que no se rompen, rivalidades que definen generaciones y colores que se defienden incluso en silencio.
Pero esta vez, hay una poderosa razón para que incluso los rivales más acérrimos de Alajuelense –Heredianos, Morados, Misty y Buenos Aires– presionen por los Manudos.
Y no es por simpatía, sino por conveniencia.
La razón técnica: el ranking de lugares internacionales
Sí Alajuelense se clasifica a la final de la Copa Centroamericana, Costa Rica conservará sus cuatro lugares para la próxima edición del torneo.
pero si Olimpia (Honduras) es finalista, el país perderá uno, quedando sólo tres puntos.
Así de simple: lo que pase esta noche en Tegucigalpa no sólo define un lugar a la final, sino también la representación internacional de todo el fútbol costarricense.
Esta distribución de cuotas depende de la Rendimiento general de los clubes de cada país. en competiciones regionales. Honduras, con Olimpia y Motagua, amenaza con desplazar a Costa Rica del segundo lugar del ranking de la Concacaf.
La visión de Jafet Soto: “Si le va bien a la Liga, le va bien al fútbol tico”
El entrenador y dirigente del Herediano, Jafet SotoLo explicó sin dudarlo durante una conversación en Managua, cuando Costa Rica se enfrentó a Nicaragua en el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026.
En ese momento, tanto Herediano como Saprissa quedaron eliminados de la Copa Centroamericana en la fase de grupos, sorpresa que afectó el promedio nacional.
Por ello, el único equipo que pudo sostener las plazas ticas en la región fue el Alajuelense.
“Si le va bien a la Liga, le va bien al fútbol costarricense, porque mantenemos los cuatro lugares”, me dijo Jafet Soto esa noche en la capital de Nicaragua.
El razonamiento es sencillo: los puntos que suman los equipos costarricenses en los torneos internacionales determinan el número de representantes en futuras ediciones.
Cuanto más avanza un club, más fuerte se mantiene el país en el ranking.
Un golpe silencioso si la Liga se queda fuera
Si Alajuelense no avanza, el daño será directo: Costa Rica pasará de cuatro a tres lugares en la Copa Centroamericana 2026-2027mientras que Honduras recuperará su cuarto boleto.
Esto no es nuevo. En el pasado, países como Guatemala y El Salvador han perdido lugares debido al mal desempeño de los clubes, lo que ha afectado la exposición internacional, los ingresos televisivos y las oportunidades de crecimiento deportivo.
En resumen: Incluso si no viste de rojo y negro, cualquiera que quiera ver fuerte el fútbol tico debería querer que la Liga se mantenga viva en el torneo..
Rivalidad sí, miopía no
Por supuesto, está bien que un saprissista, herediano o cartaginés celebre en silencio una eventual eliminación rojinegro.
La rivalidad es parte del folclore futbolístico.
Pero también es justo reconocer que, si Alajuelense avanza, no sólo gana la Liga: gana todo el fútbol costarricense.
Al fin y al cabo, detrás de cada pase, de cada punto y de cada gol, está en juego mucho más que una camiseta: Está en juego el prestigio del país en el mapa del fútbol regional.
Exclusivo para no miembros de la liga
Si el #Alajuelense no avanza hoy en la #CopaCentroamericana, Costa Rica perderá un lugar para la próxima competencia (pasará del 4 al 3).
Confirmado.
Será mejor que creas que si eres morado, herediano o brumoso, no importa…
Pero sí importa. Y mucho.