El 41% de los estudiantes de secundaria en Costa Rica no sabe matemáticas básicas, según los resultados de la Prueba Diagnóstica Nacional Estandarizada realizada este año por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Más de 38.000 jóvenes realizaron el examen y casi 16.000 fueron colocados en el nivel elemental, lo que sugiere que no tienen las habilidades necesarias para resolver problemas matemáticos al nivel esperado.
En escuelas diurnas se evaluaron 32.633 alumnos:
- 13.546 estaban en el nivel elemental
- 8.628 alcanzaron el nivel intermedio
- 10.459 alcanzaron el nivel avanzado
La Dirección Regional de Santa Cruz tuvo el peor desempeño, con seis de cada diez estudiantes en el nivel primaria. Le siguieron las regiones de Limón y Grande de Térraba, que también tenían más de la mitad de los estudiantes en este nivel.
5.702 estudiantes participaron en escuelas nocturnas, donde muchos estudiantes combinan estudio y trabajo:
- 2.305 no alcanzaron el nivel básico
- 1.692 estaban en la etapa intermedia
- 1.749 alcanzaron el nivel avanzado
Santa Cruz repitió el patrón de bajo rendimiento en esta modalidad, con cerca del 60% de los estudiantes alcanzando el nivel primaria.
Según el eurodiputado, estas pruebas no tienen un propósito punitivo, sino que apuntan a identificar áreas de mejora y fortalecer el proceso educativo. Sin embargo, los resultados muestran que cuatro de cada diez estudiantes aún no tienen conocimientos básicos de matemáticas.