octubre 29, 2025
Deportes

Los secretos de la loca reprimenda de Carevic que despertó al cartaginés. – Reporte Tico

  • octubre 29, 2025
  • 0

Ellos fueron los 11:00 p.m. en Tegucigalpa y el Motagua Viví una noche para olvidar. En Cartaginés fue fiesta, música, gritos y celebración. Él cartaginés Dominó con personalidad

Los secretos de la loca reprimenda de Carevic que despertó al cartaginés.

 – Reporte Tico

Ellos fueron los 11:00 p.m. en Tegucigalpa y el Motagua Viví una noche para olvidar. En Cartaginés fue fiesta, música, gritos y celebración.
Él cartaginés Dominó con personalidad y con el segundo gol en el minuto 73 selló su billete al Mundial. Copa de Campeones de la Concacafdejando al equipo catracho eliminado ante su afición.

Pero lo que pocos vieron fue lo que pasó. al final de la primera mitadcuando el marcador aún estaba 0-0 y el ambiente empezaba a ponerse tenso.
El entrenador argentino Andrés Carevic explotó.

Apenas sonó el silbato, el estratega cruzó la línea del campo a paso acelerado, gesticulando vigorosamente y llamando a sus jugadores a un círculo urgente.
No esperó al vestuario.
Allí, en el centro del campo, se produjo una de esas escenas que explican por qué este cartaginés cambió de actitud en la segunda parte.


“Nos reprendió, sí. Pero con respeto”

Un jugador brumoso que habló con ElMundo.CR Al salir del estadio lo resumió así:

«El profesor respetuosamente apretó los tornillos, es fútbol. Es pasión y adrenalina. Nos reprendió, sí, pero más que eso nos hizo ver, con una jugada que acababa de suceder, que no podíamos permitir eso una vez más».

Un minuto antes del final del primer tiempo, Motagua había realizado una jugada clara por la derecha, una desatención que enfureció al técnico.
En el plan de Carevic, el primer gol debió ser del Cartaginéspara gestionar el ritmo anímico del estadio y desactivar la presión local.

Por eso, el argentino reunió a sus hombres y les habló con firmeza: no podían repetir errores del pasado reciente, cuando el equipo se quedó corto en partidos decisivos.


El efecto inmediato

Lo que vino después fue una segunda parte perfecta.
Bernardo Alfaro abrió el marcador tras una gran asistencia de Jesús Bátizel mismo jugador al que Carevic había reprendido segundos antes de abandonar el campo.

Cartaginés era un equipo completamente diferente: presión alta, intensidad y temple.
Ganaron 1-3 (1-4 en el global) en el Estadio Chelato Uclés y regresaron a un torneo de Concacaf después 13 años de ausencia.

En rueda de prensa, el técnico no desmintió el episodio, pero lo manejó con tranquilidad:

«Son cosas internas. Se trataba un poco más de la situación que estábamos viviendo. Sentí que era momento de dar algunas instrucciones fuera del vestuario y dentro corregí algunos aspectos».

Respecto a la actuación de Bátiz, fue claro:

«No hablo mucho de la parte individual, sino grupal. Pensábamos que tenían que ser titulares Bátiz y Marcos Ureña. Bátiz es un jugador rápido, desequilibrante y en la primera jugada dio una asistencia».


El cartaginés de carácter

Carevic, sonriente pero firme, resumió lo vivido con ElMundo.CR:

«Estos son momentos del juego. Las bestias y monstruos en el campo son ellos. Sólo recuerdas ciertas cosas sobre el plan de juego. Les agradezco su esfuerzo».

La escena del regaño siguió siendo una muestra de carácter en un equipo que, en lugar de romperse, se hizo más fuerte.
El Cartaginés recuperó su identidadsu temple y su lugar a nivel internacional.
Un “tirón de muñeca” que terminó convirtiéndose en combustible para una noche histórica en Tegucigalpa: Cartaginés regresa a la cima de la Concacaf luego de 12 años de ausencia.