Son cada vez mayores las voces que piden que Rándall Zúñiga renuncie a su cargo como director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Parlamentarios, candidatos presidenciales y partidos políticos se encuentran entre los actores que insisten en que Zúñiga debe enfrentar cargos penales en su contra fuera de su cargo para que los procedimientos legales sean transparentes.
«Condeno categóricamente el acoso, el abuso y cualquier expresión de violencia sexual y de género. Estos hechos deben ser investigados de forma independiente, sin revictimización y con salvaguardias para quienes denuncian (…) El dirigente debe rendir cuentas ante los tribunales por los hechos señalados, incluido cualquier manejo irresponsable de información sensible.»
“Por otro lado, su destitución del cargo es apropiada para garantizar la confianza pública siempre y cuando se esclarezcan los hechos, respetando el debido proceso y la presunción de inocencia”, dijo Claudia Dobles, candidata de la Coalición Agenda Ciudadana y una de las primeras en pronunciarse sobre el tema.
Álvaro Ramos (PLN) y Natalia Díaz (Unidos Podemos) también estuvieron entre los candidatos que pidieron la renuncia de Zúñiga, quien actualmente recibe tres denuncias distintas por violación.
“Está claro que una persona de esta magnitud que está siendo investigada no puede continuar al frente del principal departamento de investigación criminal hasta que se esclarezcan los hechos.
“Por respeto a la institución, a sus funcionarios y, sobre todo, por el bien de Costa Rica, el director del OIJ debe renunciar a su cargo para permitir una investigación sin presiones e injerencias”, explicó Díaz.
El grupo Frente Amplio también rechazó por completo la idea de que el director permanezca en su cargo durante la investigación.
“Por los alcances y atribuciones de su cargo y la gravedad de las denuncias formuladas en su contra, el Director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga, deberá renunciar a sus funciones durante la investigación en su contra.
“Como siempre hemos recalcado y este caso no es una excepción, debemos garantizar la protección de los denunciantes y asegurar que la investigación se lleve a cabo con celeridad y sin obstáculos de ningún tipo”, afirmó la diputada y presidenta del grupo FA, Rocío Alfaro.
El Partido Liberal Progresista, por su parte, insistió en que la salida de Zúñiga daría a la investigación un carácter «transparente e independiente».
“El Partido Liberal Progresista pide respetuosamente al Director de la Agencia de Investigación Judicial que renuncie temporalmente a su cargo para permitir el desarrollo de una investigación transparente, independiente y sin problemas.
“Sin prejuzgar los hechos del caso ni extraer conclusiones preliminares, creemos que las denuncias conocidas requieren una actuación con responsabilidad institucional y respeto a las presuntas víctimas, así como el debido proceso”, afirmó el grupo liberal.
El Poder Judicial confirmó que el pleno se reunirá de manera extraordinaria este miércoles para conocer el caso de Zúñiga.