Tía Zelmira: A Maribel Guardia se la acabó Lagunilla – Reporte Tico
octubre 25, 2025
0
Por Rogelio Benavides / [email protected] CumpleañerosSaludo muy especialmente a la licenciada Nuria Rafaela Castro, Directora de Relaciones Públicas de Canal 7, con motivo de celebrar su cumpleaños este 24
Por Rogelio Benavides / [email protected]
Cumpleañeros Saludo muy especialmente a la licenciada Nuria Rafaela Castro, Directora de Relaciones Públicas de Canal 7, con motivo de celebrar su cumpleaños este 24 de octubre. Tengo un abrazo efusivo y cariñoso para mi colega y amiga Verónica Bastos, quien cumple años este 25 de octubre. También cumplen años esta semana la modelo Argerie Valverde (el 25), el cantante Álex Badilla (26), el periodista Edgar Silva (27), el abogado Aldo Mata (27), el abogado José Miguel Villalobos (28), la modelo Fernanda Jara (28), la presentadora Libni Ortiz (28), el empresario Mario Morales (29), la empresaria Lala Barboza (29), el locutor Armando Contreras Moya (29), la modelo Melissa Díaz (29), la cantante Arlene Elizondo (29), mi coterránea María Teresa Valverde Camacho (29) y mi barbero de Aranjuez Alex González, de la peluquería Dinastía, el 30 de octubre, y eso sería.
La actriz y cantante costarricense Maribel Guardia se despidió el pasado 18 de octubre de Lagunilla Mi Barrio, un musical que se presentó en la capital mexicana y en otras ciudades durante tres años con un éxito sobresaliente.
Según sus palabras, Maribel cerró un ciclo maravilloso. Fueron tres años de Lagunilla mi Barrio, tres años de risas, lágrimas, de escenarios llenos de vida y de un público que nos regaló su cariño cada noche.
En realidad fueron cuatro años los que la compatriota estuvo en ese escenario, pues antes de “Lagunilla” estuvo un año en Tenorio Cómico y después vino Lagunilla. La obra también fue vista por miles de costarricenses que pasaron por Ciudad de México y siempre programaban ir al teatro a ver a Maribel, incluso muchos lograban saludarla y compartir con ella en el camerino, pues si algo tiene Maribel es que nunca ha renegado de su origen y cada vez que se encuentra a un coterráneo lo saluda con cariño.
Basada en la emblemática película de 1981, Lagunilla Mi Barrio fue adaptada al teatro con gran acierto, ofreciendo un espectáculo que fusiona humor, música en vivo, sátira y colorido popular. Desde su estreno el 2 de setiembre de 2022 en el Centro Cultural Teatro 2, esta obra logró varios récords de asistencia.
El elenco siempre fue uno de sus principales atractivos. Figuras como Ariel Miramontes “Albertano”, Maribel Guardia, Lalo España, Niurka, Pepe Magaña, El Indio Brayan, Lisardo, JL Guarneros, Lenny Zundely Oswaldo Salinas, brillaron en el escenario, acompañados por una orquesta y ballet en vivo que elevan cada escena a una verdadera fiesta escénica. El coreógrafo y bailarín costarricense Michael Rubí también estuvo una temporada, antes de formar parte del elenco de bailarines de Gloria Trevi.
Con una duración aproximada de dos horas y media, y dirigida a adolescentes y adultos, esta producción rinde homenaje al barrio de Lagunilla, de la capital mexicana. La obra que retrata el ADN mexicano, la historia tiene chistes picantes y está musicalizada con cumbias que todos llevamos en el corazón.
Maribel también recordó con mucho amor a su entrañable amigo Daniel Bisogno:
“Aquí hay una virgen en donde siempre rezaba, y un día él se acercó a ella y me dijo necesito tener fe, fe de que todo va a estar bien. Daniel era un tipo super culto con un sentido del humor increíble, gracioso, un padre amoroso, amaba a su niña, el amor que le daba, cómo la cuidaba, cómo la consentía, la calidad de tiempo que le daba, esa niña va a amar toda la vida a su papá».
Además de su temporada estable en la capital, la obra se presentó en otros estados del país, incluyendo Guadalajara, donde ofreció funciones especiales en el Teatro Galerías, ampliando así su alcance y consolidando su éxito a nivel nacional.
Con una fórmula que mezcla tradición, talento y entretenimiento, “Lagunilla, mi barrio” se recordará como una de las mejores opciones teatrales del año. Su permanencia sostenida en cartelera la colocó como referente del teatro musical en México.
Las calles de Nueva York esperan a Devy La hermosa y despampanante atleta Devy González Jaen está lista, feliz y segura del reto que le espera el próximo 2 de noviembre, cuando corra la maratón de Nueva York con sus zapatillas deportivas New Balance.
Esto de las competencias, el deporte, el reto, la adrenalina y todo lo que implica participar en una competencia de tal magnitud, es lo suyo y así lo ha demostrado en el asfalto de otras ciudades de América y Europa.
En una entrevista reciente con Jonathan Torres, Devy confesó que lo que más le emociona de correr es la libertad que siente cada vez que enfrenta un nuevo reto. “Ese momento en el que me encuentro conmigo misma y recuerdo lo capaz que soy de lograr todo lo que me proponga. Correr me ha enseñado que no existen límites cuando se trabaja con constancia, amor y fe”.
Sobre su próximo destino, dijo que espera disfrutar al máximo Nueva York que siempre ha sido un sueño y una meta recurrente en su historia como atleta. “No me aterra ni me abruma; simplemente quiero vivirlo con todo lo que soy. He trabajado duro por esto y, para mí, ese es el verdadero fin: poder estar ahí, celebrando el camino, más allá de cualquier resultado”.
Para esta deportista tallada en duro ébano, correr es su refugio, su espacio de calma y de conexión. Es su forma de meditar, de soltar lo que pesa y de recargarse. Cuando corre, se siento en paz, se siente viva y con muchas ganas de seguir viviendo así.
“La pasión por correr nace de ese encuentro conmigo misma donde descubro que puedo más de lo que creía. Me conecta con la gratitud, con mi propósito y con esa fuerza que a veces olvido que tengo. Correr me recuerda quién soy. Correr es mi refugio, mi espacio de calma y de conexión. Es mi forma de meditar, de soltar lo que pesa y de recargarme de vida”.
De la Maratón de Nueva York, Devy quiere dejarse la satisfacción de haberlo vivido con el alma, de no guardarse nada y de disfrutar cada paso, cada kilómetro, cada emoción. Quiere recordar que los sueños se alcanzan con trabajo, con paciencia y con fe; que llegó hasta ahí porque nunca dejó de creer en ella misma y que, pase lo que pase, ya ganó, porque se atrevió a vivirlo.
“También quiero llevarme los momentos compartidos: reencontrarme con personas que quiero, con amigos del running y con esa comunidad tan linda que siempre me acompaña. Me hace feliz compartir lo bonito que la vida me regala, abrirme a todo lo que llega y vivir cada experiencia sin miedo, sin reservas, dejando que este viaje me siga enseñando quién soy”.
La más bella
Devy González, bonita y espigada morena, es también una joven empresaria. Ella brilla cuando está en las pasarelas o en las pistas de asfalto y encantando como modelo o practicando algún deporte. Empresaria, emprendedora, profesional en Administración de Servicios de Salud y bachiller en Banca y Finanzas, sorprende por su inteligencia y encanta con su natural belleza.
El año antepasado había corrido la Media Maratón de Nueva York, la Media Maratón de San José y finalizó el año corriendo la prestigiosa Maratón de Valencia, España, con un excelente tiempo. Este año participó en la Media Maratón de Praga y está muy cerca de cerrar el año el 2 de noviembre corriendo la Maratón de Nueva York. A estos logros anteriores hay que sumar que desde hace un buen rato New Balance la incluyó en la exclusiva lista de “amigos de la marca”. Gran logro.
En cuanto a los certámenes de belleza, representó a Costa Rica en el certamen Miss Intercontinental 2019, celebrado el 20 de diciembre de 2019, en Sharm El-Sheikh, Egipto. Durante la competencia, Devy destacó al obtener el premio especial de “Mejor Figura” y logró clasificar entre las 20 semifinalistas. Dos años más tarde, en plena pandemia, participó en Miss Costa Rica donde destacó por su elegancia y esbelta figura.
Ella es la segunda mujer en toda la historia de Costa Rica en completar 20 kilómetros en marcha, en los Juegos Nacionales, deporte que practicó antes de dedicarse de lleno a las maratones. En el 2024 corrió su primera maratón: la Maratón de Valencia, completándola en un tiempo de 3:38. En cuanto a medias maratones, participó en la United Airlines NYC Half 2024, en Nueva York y en la Maratón San José.
En cuanto a logros en modelaje, que suma muchos, en el 2022, tuvo la gran oportunidad de participar como modelo en una exclusiva campaña para los relojes IWC Schaffhausen, grabada en Santa Teresa, Cóbano, Costa Rica, junto a la más internacional de todas las modelos del mundo, la brasileña Gisele Bündchen.
Esta bella morena tiene la fuerza de sus ancestros afrodescendientes y la brava sangre de la Gran Nicoya, mezcla caliente e ideal de lo mejor de Costa Rica: Limón y Guanacaste, Caribe y pampa ardiente. Color, sabor, música, movimiento, libertad y mucho más de la esencia costarricense.
Ella representa la mezcla ideal de la raza tica; es como Nosara, hija del cacique Nicoa, el último gran líder de los chorotegas. Nosara, princesa imponente, tenía una piel resplandeciente y tersa con el color de la miel silvestre, era la más bella de la Gran Nación Chorotega. “Su espíritu era noble y cristalino como las nacientes fresquecitas, su alma era dulcita como los jicotes…”, dice el historiador.
Sí, Devy es como la princesa Nosara. Está forjada en lo mejor de nuestra nacionalidad: mujer fuerte, trabajadora y decidida. Campeona de pistas y pasarelas. Diva de la vida. Ella es nuestra reina contemporánea y nos evoca lo mejor de nuestros ancestros afros y nicoyanos y nos invita a lograr todas las metas que nos propongamos.
Te tengo un vieras
Vieras que Edgardo Camacho, el más destacado, respetado y exitoso de los periodistas de espectáculos de Costa Rica —antes de que decidiera irse a vivir un tiempo a Estados Unidos—, está de regreso y así se siente en sus perfiles de distintas plataformas. El pitaleño todos los días sube unas noticias exclusivas que generan interés y controversia, como todo lo que él hace.
Edgardo, quien siempre se ha caracterizado por su fisga, su alta dosis de veneno, ha sacado nota exclusivas y muy pero muy bien elaboradas para evitar que pasen inadvertidas, también ha tenido reuniones con gerentes de dos televisoras interesados en contar con sus servicios, pues el periodismo farandulero de televisión, siempre ha sido la especialidad de la casa Camacho.
Además, desde que regresó al país con su pareja el colombiano César Rivera —su perro Ferxxo—, montaron un restaurante en San Carlos y ahora están planeando abrir un servicio de empanadas —sin duda las mejores que he probado— aquí en San José llamado “Amordiscos”; esto de trasladarse a San José, lo pone a Edgardo más cerca del jaleo farandulero, que es realmente lo suyo.
Vieras que Edgardo Camacho, en esas historias que les cuento, comentó una muy divertida de Pedro Capmany quien decidió experimentar con el alisado de su cabello y terminó incendiando las redes, no por el peinado chupado, sino por la reacción. Dice Edgardo que el cantante compartió en sus historias de Instagram una foto con el cabello planchado y el texto: “Por eso nunca me planché el pelo ja ja ja” seguido de un “ríanse”.
El mayor de la dinastía Capmany, siempre fiel a su estilo irreverente, dejó claro que el humor y la autocrítica también forman parte del show. Sus seguidores de seguro no tardaron en reír tras ver la aventura capilar.
Y, por si fuera poco, Pedro aprovechó la ocasión para mostrar el dorso desnudo en otra imagen, elevando el termómetro digital y confirmando que, si algo sabe hacer bien, es llamar la atención con una mezcla perfecta de humor, locura y autenticidad”, escribió Camacho.
Vieras que Escats está de regreso. Después de diez años de silencio, el grupo decidió regresar a los escenarios con “Sin Que Importe Nada”, un tema que mezcla la nostalgia de toda una generación con la emoción de un nuevo comienzo. La canción retrata ese momento mágico en que el amor desordena todo, especialmente cuando las palabras sobran y el corazón habla por sí solo. El grupo se encuentra, además, preparando el video oficial junto a Nissan, en una colaboración que une música, pasión e innovación. “Sin Que Importe Nada” nos recuerda que todavía hay espacio para la música romántica, esa que devuelve la inocencia y las mariposas en el estómago.
Vieras que la reconocida entrenadora de caballos y zarina de la equitación, mi querida Alejandra González, conocida como Alé Alé, precursora de los ejercicios aeróbicos por televisión, subió una bonita fotografía con un texto sobre la importancia de usar casco, especialmente para quienes se dedican a la monta equina. “Casco puesto, duda fuera. Cada piloto tiene sus rituales previos al paseo. Cepillamos nuestros caballos. Revisamos la cincha. Ajustamos los estribos y nos ponemos el casco.
¿Pero qué pasa si añadimos un hábito más: uno que cuide al motorista dentro del casco? ¿Qué pasaría si cada vez que abrochamos esa correa, también eligiéramos apagar la voz negativa en nuestra cabeza? Ese susurro silencioso (o no-tan-tranquilo) que dice: “No soy lo suficientemente bueno.” “Siempre estropeo las transiciones.” “Mi caballo merece un mejor jinete.” «¡Tengo que corregir mi caballo de inmediato!” Esa voz no nos mantiene a salvo. Nos mantiene pequeños… y así siguió su sesuda inspiración sobre la actitud cuando se monta a caballo.
La confianza no se trata de nunca cometer errores, sino de ser amable contigo mismo mientras aprendes a través de ellos. Cuanta más amabilidad nos ofrecemos, más confianza ofrecen nuestros caballos, escribió. Muy bonito texto y un gran consejo para todos, aunque no montemos ni toro mecánico.
Vieras que mi querida amiga la brillante y sobresaliente diputada Montserrat Ruiz, escribió un bonito mensaje a su amorcito Álex Cuadra, el pasado 21 de octubre: “Hoy cumple años el amor mío, mi compañero, amigo y confidente. Él ha llenado mi vida de aventuras, complicidad y mucho amor. Feliz cumpleaños Alex Cuadra te amo muchísimo y que Dios te siga bendiciendo, siempre con ese gran corazón que tienes mi vida”. ¿Así o más enamorada? La verdad es que Montserrat, aparte de ser una de las mejores diputadas de la actual legislatura, es una mujer bonita, elegante y muy amorosa. Dichoso Alex que le cuadra a esa dama.
Vieras que Emmanuel Cruz Mesén, quien tiene 23 años, incursionó en la actividad del fitness hace cuatro años y, desde entonces, ha trabajado con mucha disciplina. Este vecino de Esparza es un reflejo de constancia.
Actualmente se desempeña en el área de inventarios de Alimentos Pro Salud, es un creyente de Dios y trabaja fuertemente por mostrar su mejor versión además de motivar a otras personas a tener una condición de vida saludable.
Vieras que el doctor Luis Kaver, quien viajó a Lima para participar en el octavo Congreso Mundial de la Academia Internacional de Odontología Integral (AIOI), recibió un reconocimiento de parte de los organizadores del encuentro, quienes lo incluyeron en el «Homenaje a los Grandes Maestros», realizado el jueves 23 de octubre. Luis Kaver, uno de los odontólogos más reconocidos y más serios del país, reconoció que sus 40 años de ejercicio profesional, no pasan inadvertidos. Tiene mucha razón. Un abrazo mi estimado doctor Kaver.