El Liga Deportiva Alajuelense realizó dos movimientos claves en su estructura deportiva: el renovación de Anthony Hernández hasta diciembre de 2028 y el inminente Ampliación de contrato de Celso Borgesel cual se encuentra en sus últimos detalles para concretarse oficialmente en los próximos días.
Anthony Hernández firma hasta 2028
El club rojinegro anunció este martes la renovación de contrato del extremo Anthony Hernándezquien amplió su vínculo con el equipo al dos años másyendo de junio de 2026 a diciembre de 2028.
a su 24 añosHernández se consolida como una de las piezas más decisivas en el esquema del técnico Óscar “Macho” Ramírez. Su explosión ofensiva, sumada a su constancia en el torneo, le ha convertido en uno de los jugadores más consistentes de la plantilla.
Desde su llegada a Alajuelense, el futbolista ha jugado 56 partidos oficialescon 9 goles y 4 asistencias. Su entrada más reciente, en el semifinal de la Copa Centroamericana ante OlimpiaFue clave para mantener vivo el sueño rojinegro de llegar a la final del torneo regional.
«Es un jugador joven, con proyección y compromiso. Esta renovación es una muestra clara del rumbo que queremos mantener», afirman fuentes cercanas al club.
Celso Borges: renovación en camino
Además, la institución confirmó que el renovación del capitán Celso Borges este muy cerca de cerrar.
Los detalles contractuales ya han sido revisados y sólo faltan configuraciones mínimas firmar la prórroga, que garantizaría la continuidad del centrocampista por al menos una temporada más.
La dirigencia rojinegro valora la experiencia y liderazgo de Borges dentro del vestuario y su papel como figura central en el proceso competitivo del equipo.
La Liga asegura su columna vertebral
Con la renovación de Anthony Hernández y la inminente continuidad de Celso Borges, Alajuelense protege su base deportiva de cara al próximo año y muestra signos de estabilidad en medio del calendario que combina torneo nacional y competencia internacional.
Ambos jugadores –uno símbolo de experiencia, el otro de proyección– representan los dos pilares del modelo manudo: jerarquía y juventuduna fórmula que la junta busca mantener como identidad para 2026 y más allá.