octubre 20, 2025
Deportes

Fútbol tico logra sede histórica para el Mundial Mayor de fútbol – Reporte Tico

  • octubre 20, 2025
  • 0

Costa Rica está por vivir una de las noticias más importantes en la historia del deporte nacional: el país sería anunciado como anfitrión de la Copa Mundial Femenina

Fútbol tico logra sede histórica para el Mundial Mayor de fútbol

 – Reporte Tico

Costa Rica está por vivir una de las noticias más importantes en la historia del deporte nacional: el país sería anunciado como anfitrión de la Copa Mundial Femenina Senior de la FIFA 2031un hito que consolidaría su prestigio internacional en la organización de eventos futbolísticos de primer nivel mundial.

Costa Rica será sede de un grupo del Mundial y un partido de Cuartos de Final.

como el sabia ElMundo.CRla designación ha sido coordinada desde hace semanas entre el Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) y el Gobierno de la Repúblicaa través del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Fuentes de alto nivel dentro del fútbol femenino, incluidos funcionarios de la FCRF y líderes de UniffutConfirmó que el anuncio oficial se encuentra en etapa avanzada de negociación.


Delegación costarricense viaja a Nueva York

Una delegación compuesta por Osael Maroto (presidente de Fedefútbol), sergio hidalgo (vicepresidente), Gustavo Araya (secretario general) y Víctor Hugo Alfaro (representante del fútbol femenino) viajó este domingo a Nueva York, Estados Unidoscelebrar reuniones clave relacionadas con el anuncio.

“Se viene hablando del tema desde hace aproximadamente tres semanas, pero ya ha habido reuniones en las que se ha dicho que seremos sede del Mundial Femenino Senior 2031”, confirmó a este medio una fuente ligada a las negociaciones.

El tema fue abordado en una de las recientes sesiones del Comité Ejecutivo de la Federación, aunque no ha sido reportado públicamente.


Un sueño que cierra el círculo

Costa Rica ya tiene experiencia como sede de torneos femeninos de la FIFA. Fue sede de Mundial Sub-17 en 2014 y de Mundial Sub-20 en 2022ambos catalogados como ejemplos de impecable organización.
Ahora, con el Mundial femenino Senior de 2031, el país cerraría el círculo al acoger la competición más importante de la disciplina.

Por el momento se desconoce si Costa Rica será sede única o compartida con otra nación de la región. Sin embargo, todo indica que la FIFA valora positivamente la posibilidad de un sede unificada centroamericanaaunque Costa Rica aparece como el principal epicentro.

El pasado mes de abril, la FIFA reveló el interés de EE.UUjunto con otras federaciones miembros de Concacafpara organizar el torneo, cuyo próximo destino será Brasil en 2027.


Tres estadios a la vista

Las fuentes consultadas indican que ya se están barajando tres escenarios principales para albergar los partidos de la Copa del Mundo:

  • Estadio INS (anteriormente conocido como Estadio Nacional).

  • Estadio Ricardo Saprissa.

  • Estadio Alejandro Morera Soto.

La FIFA también evalúa la capacidad hotelerael campos de entrenamientoel transferencias internas y el condiciones logísticas que les permitiría recibir 32 equipos participantesademás de miles de fanáticos y delegaciones de prensa internacional.


Maroto se anticipó al anuncio

El presidente de la FCRF, Osael Marotohabía insinuado el anuncio durante la previa del partido de la Selección Nacional contra Nicaragua el pasado martes.
“El país recibirá esta semana una muy buena noticia, una que será motivo de orgullo nacional”, dijo en ese momento.

Todo indica que esta “gran noticia” es, precisamente, la designación de Costa Rica como sede de la Copa Mundial Femenina Senior 2031un logro que colocaría al país nuevamente en el mapa deportivo mundial.


Una generación que llegará madura

De concretarse la sede, la generación de futbolistas costarricenses que hoy compiten por la Mundial Sub-17 de MarruecosSería el mismo que defendería la camiseta nacional en el certamen mayor de 2031, ya en su etapa de madurez y consolidación.

El futuro del fútbol femenino costarricense luce prometedor.
Y con este paso histórico, Costa Rica no sólo vuelve a escribir su nombre en los libros de la FIFA, sino que también reafirma su condición de País líder en igualdad, organización y pasión por el deporte..