octubre 19, 2025
Sucesos

Fiscal General sobre el arresto de cuatro personas extraditables: “Continuará la estrecha cooperación con la DEA” – Reporte Tico

  • octubre 18, 2025
  • 0

Un servidor público en activo se encuentra entre los cuatro hombres arrestados este sábado para su extradición a Estados Unidos a petición del Tribunal del Distrito Sur de

Fiscal General sobre el arresto de cuatro personas extraditables: “Continuará la estrecha cooperación con la DEA”

 – Reporte Tico

Un servidor público en activo se encuentra entre los cuatro hombres arrestados este sábado para su extradición a Estados Unidos a petición del Tribunal del Distrito Sur de California.

El Fiscal General de la República, Carlo Díaz, aseguró que las investigaciones contra estructuras criminales continuarán con determinación y cooperación internacional.

“Independientemente del nivel o involucramiento de una persona en una organización criminal, la estrecha colaboración del Departamento de Estado y las autoridades costarricenses, junto con la DEA, continuará, con el objetivo de probar los delitos que se le imputan”, dijo Díaz.

Según el Departamento de Estado, el policía detenido ha sido identificado como Corella Amador, conocido con el seudónimo de “Rojo”, y está siendo investigado por su presunta implicación en una organización dedicada al tráfico internacional de drogas.

Junto a él fueron capturados otros tres hombres de apellidos Cordero Obregón (alias «Candado», «Pallín» o «El Gordo»), Castro Muñoz (alias «Lalo» o «Precioso») y Ramírez Arguedas (alias «Kimba»).

La detención se realizó como parte de un operativo coordinado entre el Departamento de Estado, la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Policía Control de Drogas (PCD) y la Fuerza Pública.

Según las autoridades judiciales, los involucrados pertenecían a una estructura criminal radicada en el sur del país, más específicamente en Golfito y Coto Brus, desde donde coordinaban el transporte de cocaína desde Colombia.

“La droga era transportada por vía marítima, aérea y terrestre a México y posteriormente a Estados Unidos”, explicó la secretaría.

Las autoridades estadounidenses atribuyen al grupo varias operaciones de transporte de drogas, incluido el uso de pistas de aterrizaje secretas en el Pacífico central y la aceptación de envíos en buques transoceánicos. Los sospechosos están relacionados con la incautación de más de tres toneladas de cocaína.

Por su parte, el director del OIJ, Randall Zúñiga, explicó que la organización operó entre 2017 y 2020, utilizando diversos medios de transporte para transportar droga desde Colombia a través de Costa Rica hacia Guatemala y México, con destino final en Estados Unidos.

“Esta es una organización dedicada al narcotráfico y con base en Golfito, que al parecer se encargaba del transporte de cocaína por barco, avión y camión”, dijo Zúñiga.

El proceso legal para extraditar a los detenidos continúa bajo investigación por parte del Departamento de Estado y autoridades estadounidenses.