Tía Zelmira: Óscar Arias sigue trabajando por la paz – Reporte Tico
octubre 17, 2025
0
17 de octubre de 2025, 10:15 AM Por Rogelio Benavides / [email protected] Cumpleañeros Saludo efusivamente al abogado naranjeño Alexander Montero, con motivo de cumplir años este 18 de octubre. También
17 de octubre de 2025, 10:15 AM
Por Rogelio Benavides / [email protected]
Cumpleañeros
Saludo efusivamente al abogado naranjeño Alexander Montero, con motivo de cumplir años este 18 de octubre. También cumple años la modelo Gaby Sanabria (18), la vicepresidenta de Relaciones Corporativas, Sostenibilidad y Mercadeo del BAC Laura Moreno Ramírez (19), el músico Wálter “Chepe” Blanco (19), la modelo María Elena Quesada (19), la presentadora Sofía Kryzak (19), la cantante Rayssa Jiménez (20), el periodista y director de El Financiero Pablo Fonseca (20), el promotor y productor Álex Cuadra (21), la modelo Sammy Taylor (21) y el periodista Lázaro Malvarez Cárdenas (23). Felicidades a todos.
Óscar Arias sigue trabajando por la paz
Para el Premio Nobel de la Paz y dos veces Presidente de la República, Óscar Arias, la paz sigue siendo su materia preferida, no se cansa. Ha luchado incansablemente por ella, por ser algo necesario para la humanidad, porque es una aspiración natural de todos los pueblos del orbe.
Su más reciente cátedra sobre el tema la dio apenas hace unos días en el espacio Conversatorios en Casa de América, con Julio Somoano, en Televisión Española (TVE).
Treinta minutos fueron suficientes para revelar datos inéditos y para reiterar su firme convicción, según la cual, es más fácil hacer la guerra, pero la paz, como la democracia y la libertad, aunque no sean fáciles, son necesarias. La entrevista es polémica porque él es polémico. Las ideas que expresa no son populares, van contracorriente, pero él es original en su forma de pensar.
“Hemos vivido durante más de dos mil años bajo la máxima romana de que si quiere uno vivir en paz, debe prepararse para la guerra. Con todo el respeto para los romanos, no he escuchado algo más idiota que eso”, sentenció.
En el programa dijo haber luchado permanentemente contra la amenaza más grande de la paz: en el mundo se gastan 2.7 billones de dólares en armas y soldados. Un mundo donde el ser humano no es lo más importante para montones de gobiernos. Estamos hablando de gobiernos ricos cortando la ayuda a los pobres, para armarse contra potenciales enemigos, en lugar de crear las condiciones para poder vivir en un mundo de paz. Esa es la paradoja, subrayó.
Me gusta el periodismo español, soy seguidor de los programas de TVE y, esta conversación de Somoano con Arias, difundida el 10 de octubre, es digna de apreciar como muestra de buen periodismo.
El anfitrión habló apenas lo necesario, pero le dio las pautas al Premio Nobel para hablar sobre la paz y para dar algunos datos inéditos. El anfitrión también demostró haber hecho bien la tarea porque se había leído “Páginas de mi memoria”, el más reciente libro autobiográfico de Arias, editado por la EUNED.
Óscar Arias llegó ataviado completamente de negro, pero con sus ideas más claras y más consistentes. Con sus 85 años de edad, habló con precisión, mantuvo un tono de voz apropiado y dio muestras de su erudición. La imagen era nítida, los encuadres adecuados, la luz perfecta y toda la realización fue un derroche de buen gusto como lo es todo en aquella cadena televisiva.
La entrevista se realizó el 24 de setiembre pasado cuando visitó Londres y Madrid para dar conferencias en prestigiosas universidades; además, fue invitado a inaugurar el año académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, donde pronunció un discurso titulado “En tiempo de Guerra, la ley debe hablar”.
Conversatorios es un programa de entrevistas a personajes de reconocido prestigio que pretende profundizar en la riqueza y diversidad de las sociedades latinoamericanas; recupera la conversación como lugar de encuentro. Grandes personalidades de la vida política y cultural española y americana reflexionan y nos muestran su lado más íntimo en este espacio que busca estrechar los lazos entre iberoamericanos.
¿Qué cuenta en su libro?
Un poco de su vida en la vida pública, su paso por la política en Costa Rica, pero también todas las cosas que hizo. No quiero sonar presuntuoso, pero hice cosas inéditas: me fui a vivir un tiempo al África Subsahariana, para tratar de abolir ejércitos, sin ningún éxito, era una idea a la cual no le había llegado la hora para aquel entonces, pero ya había logrado abolir el ejército en Panamá con los panameños, cuando reconocí al presidente Guillermo Endara tras el bombardeo de la ciudad de Panamá; yo decidí ser el primer país en reconocer al gobierno de Endara con esa condición de abolir el ejército.
Después con el Presidente Jean-Bertrand Aristide, en Haití abolimos el ejército, aunque en Haití no modificamos la Constitución, porque no hubo voluntad de parte de los diputados; en Panamá sí, por eso, Costa Rica y Panamá tienen la frontera más segura del mundo, por ser dos países sin ejército.
Para Arias muchas potencias siguen interesadas en promover la guerra, porque no hay nada que empobrezca más que la guerra.
“Siempre aparecen armas para todas las guerras, para Gaza, para Ucrania, para donde sea, pero lo que no van a aparecer, cuando se acaben, son los planes Marshall, eso no habrá en estos tiempos. A nadie la va a interesar reconstruir Ucrania ni Gaza, pero sobran armas para continuar peleando”.
Al comentar sobre la situación actual en el área, Óscar Arias dijo que ya no nos matamos unos a los otros por razones ideológicas.
Lo que hay son democracias vulnerables y, de vez en cuando, se elige un candidato que cuando se convierte en presidente, quiere terminar con la división de poderes de Montesquieu y quiere debilitar al Poder Judicial, a la prensa y al Parlamento; quiere acaparar más poder, entonces las democracias se convierten en autocracias, donde está esa persona que gana las elecciones y que después procura modificar la Constitución para perpetuarse en el poder —como Chavez en Venezuela— y que quiere acabar con la libertad de prensa y considera a la prensa su enemigo; no acepta la crítica, sino elegios, no sabe discrepar y no acepta que el adversario es eso —adversario— no un enemigo, que no sabe que la democracia es un sistema de acuerdos permanentes y que hay que tener la humildad para saber que no se llegan a acuerdos si no se sabe ceder.
“Uno no siempre puede imponer sus ideas y a veces tiene que transigir, aceptando las ideas del otro para poder llegar a acuerdos. Eso es la característica de la democracia, el pan de todos los días, pero no es aceptado por algunos presidentes o gobiernos. Ellos quieren imponer todo y el adversario se convierte en enemigo. Por eso es que estos líderes mesiánicos como Hugo Chavez, como Rafael Correa —en el pasado— y como Jair Bolsonaro, son un peligro para el futuro democrático de nuestra América Latina y Costa Rica no está exenta de ese peligro”.
En este link pueden ver la entrevista completa de Oscar Arias en Televisión Española.Después no digan que no les dije
Esta semana fui a la presentación de Prudence y vieran qué satisfacción. ¿Cómo que qué es Prudence? Es la marca conocida por sus preservativos, que se ha caracterizado por ofrecer unos productos buenísimos, por ello, constantemente busca innovar y ahora nos sorprende con Prudence Uniq y sus geles lubricantes íntimos.
Vieran cómo aprendí: Uniq es realmente único, se trata del condón más delgado de Costa Rica. Es tan único que ganó el premio al condón más innovador del mundo, ¿pero quieren saber por qué?
Este producto es 10 veces más delgado y tres veces más resistente que un preservativo tradicional. Lo más impresionante es que no es de látex y es hipoalergénico; encima de todo, incluye tres sobres de lubricantes, lo que permite nuevas sensaciones. Además, al ser tan delgado y con un empaque diferente es ideal para guardar en la cartera o en la vanidosa, por si quiere sentirse más peligrosa.
Seguimos con esta cátedra. Uniq es uno de los preservativos más tecnológicos del mercado mundial ya que está hecho de una resina sintética que se llama AT-10 que se adhiere a la piel y no causa fricción. Por si fuera poco, su colocación es de lo más intuitiva que puede existir, ya que sus tiras pull-up, le facilitan la vida a cualquiera; ya no hay pretexto de no saber ponerlo, como quien dice es “fácil de poner y fácil de quitar”.
Ahora lubriquemos más este cuento. Los geles lubricantes de Prudence, están hechos para disfrutar en compañía o solo; nuestra imaginación es el límite. Tienen cuatro sabores: menta, chicle, fresa y natural. Pero no se preocupen por engordar, están endulzados con stevia, lo que hace que tengan muy pocas calorías, apenas para disfrutar sin sufrir. Además, no manchan y tienen una textura muy liviana. Por su forma innovadora pueden ser usados como un juguete. A lo que vinimos: ¡a jugar!
Alan Vera, Director Regional de Marketing de Prudence expresó “Prudence Uniq es el condón más innovador del mundo, realmente está revolucionando el concepto tradicional del preservativo: se acabaron los pretextos para no protegerse”.
Respecto a los geles lubricantes comentó que, “los geles son un producto hecho para divertirse y llegaron para revelar nuestras sensaciones, así que no hay que perder la oportunidad de probarlos todos”. Bueno, ahora a probar se ha dicho, después no digan que no se los dije.
Kamen destapa el mundo animé
Este fin de semana se realizará, en Nebula Center, Heredia, el Festival Internacional Cosplay KAMEN 2025, producido por Imperio Anime. Este encuentro promete ser la mayor celebración de anime, doblaje, cosplay y cultura geek del país, reuniendo a miles de fanáticos bajo un mismo techo.
El festival contará con la presencia de dos grandes leyendas del doblaje latinoamericano: Humberto Solórzano, la voz oficial de Wolverine en X-Men y de personajes como Omni-Man (Invincible), Gendo Ikari (Neon Genesis Evangelion), Raditz (Dragon Ball Z), Optimus Primal (Transformers: El Despertar de las Bestias) y JtoaroKujo (JoJo’s Bizarre Adventure).
También vendrá Enzo Fortuny, voz de Inuyasha, Tai Kamiya (Digimon 02), Natsu Dragneel (Fairy Tail), yuji itadori (Jujutsu Kaisen), Frodo Bolsón (El Señor de los Anillos), Ron Imparable (Kim Possible) y los gemelos Weasley (Harry Potter).
Ambos artistas, Solórzano y Fortuny, ofrecerán shows de doblaje en vivo, sesiones de firma de autógrafos, fotos con fans y meet & greets exclusivos.
La Tarima Fuji será el epicentro musical del festival con una programación muy variada: Concierto Anisong de Yeris Lobo, ganador de la sétima temporada de “Nace una Estrella”. Interpretará clásicos de Dragon Ball, Pokémon, Caballeros del Zodiaco, One Piece y más.
También habrá un show piloto Vocaloid en Costa Rica, un espectáculo innovador dedicado a los fans de Hatsune Miku y la cultura digital. Hay que mencionar también el concierto de la banda Yokai, reconocida por sus potentes interpretaciones de openings de anime, temas de videojuegos, películas, cómics y hasta himnos de WWE.
En este festival, programado para el 18 y el 19 de octubre, contará también con la final nacional del Yamato Cosplay Cup Costa Rica 2025; se trata del concurso de cosplay más prestigioso de Latinoamérica, con más de una década de trayectoria internacional.
El ganador o ganadora obtendrá un viaje todo pago a Argentina para representar al país en la gran final internacional en Ani-Con Buenos Aires. Quien logre coronarse campeón continental recibirá como premio mayor un viaje todo incluido a Japón, consolidando al Yamato Cosplay Cup como una plataforma única que impulsa el talento nacional hacia escenarios internacionales.
En el festival se podrán adquirir productos oficiales del festival como tarjetas coleccionables, gafetes con diseños exclusivos e increíbles figuras inspiradas en franquicias como Re:Zero, Naruto, Inuyasha, One Piece, Dragon Ball, Spy x Family, Jujutsu Kaisen y Mob Psycho 100. Todos los productos incluyen un pase de cortesía al evento.
KAMEN 2025 será un punto de encuentro único para los fanáticos del anime, el cosplay y la cultura pop en Costa Rica. Una experiencia que combina talento internacional, comunidad, música y la magia del cosplay. Las entradas están disponibles en www.eticket.cr.
Te tengo un vieras
Vieras que el escritor y ex embajador en Australia, Armando Vargas-Araya, disfrutó varias horas de solaz al recibir en su hogar la honrosa visita de su amigo David Fuentes, economista costarricense-australiano, a quien conoció en Canberra. Fuentes reside ahora en Brasilia con su querida y respetada esposa Sophie Davies, embajadora de la Mancomunidad de Australia ante la República Federativa de Brasil. Aquí en San José conversaron de lo divino y lo humano, sobre todo de Australia, Brasil y Costa Rica. David visitó en San José a su señor padre, hermanos y familia.
Vieras que mi querida amiga y colega Isabel Ovares me goleó como abuela. Recientemente le escribí para asuntos varios y, de paso le comenté que era el feliz abuelo de Valentina y Benjamín, entonces ella me dejó mudo cuando me mandó una foto en la que aparecía junto a sus siete nietos, incluidos unos gemelos y una señorita que estudia matemáticas en Madrid y, hablando de matemáticas, cinco nietos de diferencia es una goleada. Felicidades a Isabel Ovares, quien fue destacada jugadora de baloncesto y también guapa madrina del Deportivo Saprissa.
Vieras qué alegre, esta semana recibí la visita de mis primos nicaragüenses, el renombrado cirujano plástico Danilo Quintanilla y Marielos García Soto; siempre que vienen ellos pasamos muy entretenidos y alegres, muy alegres.
En esta oportunidad me contaron que venían de hacer un viaje de tres semanas por Turquía, Jordania y Egipto el cual disfrutaron mucho. Generosos como son, me trajeron una botella de un Flor de Caña de colección, todo un regalo para el paladar, gracias a su generoso y agradable buqué.
Para compartir una buena tertulia y para cargar proteínas La Loba Lilliana Mora nos invitó a almorzar en El Novillo Alegre de Sabana Norte donde probamos entraña, cuadril, churrasco y otros cortes argentinos; para el postre el doctor Quintanilla quedó como loco con el flan con dulce de leche.
En la noche cenamos en casa con Milagro Gómez, José Rosa y Greivin Orozco, quien también se echó un buen veroliz. Realmente disfruto mucho cuando vienen Danilo y Marielos, gente buena, noble, divertida y muy agradecida. Siempre nos invitan a visitarlos y nunca vamos; ya encontraremos el espacio para devolverles la cortesía y, si queda espacio, que nos haga una chupadita… de grasa o algún retoque de esos que siempre caen bien.
Vieras que el pasado miércoles 15 de octubre, el Teatro Nacional, celebró su 128 aniversario con una gran gala poética. La actividad forma parte de la temporada de poesía 2025, organizada por el Movimiento Literario Palabra y Punto y constituye uno de los eventos más significativos del año al reunir a figuras emblemáticas de la poesía costarricense.
Durante la gala participaron Arabella Salaverry, Manuel Monestel, Julieta Dobles, Ronald Bonilla y mi queridísima y apreciada amiga Marjorie Ross, todo ganadores del Premio Magón, reconocidos por su destacada producción poética. No dejo de admirar a Marjorie porque siempre está haciendo cosas, escribiendo libros, investigando, creando bellas poesías o dándonos más luces sobre la gastronomía costarricense.
Marjorie es poeta, ensayista y periodista. En el 2022 le dieron el Premio de Cultura Magón. Su escritura combina el rigor de la investigación con la belleza de la palabra poética. Ha trabajado en el rescate de la memoria histórica y literaria de Costa Rica, consolidando un legado cultural invaluable.
Vieras que esta semana abrió Nina y Pepe, un divertido bar de tapas, con ganas de convertirse en un sitio donde predomine la bohemia, los trovadores, las canciones con buena letra y la gente de muy buena vibra. Ubicado en el Centro Gastronómico La Sabana (25 metros al norte del Scotiabank), al fondo de donde está “Così”, el local ofrece vinos, sangría cocteles y cervezas nacionales. Al mediodía hay almuerzo ejecutivo para quienes trabajan por los alrededores.
Nina y Pepe no es un restaurante, es un bar de tapas, un sitio informal, sin mucho güiri-güiri, más bien un chiringuito, pero de ciudad. Para estacionar pueden hacerlo por el gimnasio localizado detrás del Hotel Hilton o cerca del bar República; después de las 6 p.m. pueden dejar su carro sobre la calle 68, que tiene vía en los dos sentidos.
El miércoles pasado en Nina y Pepe hubo muchas canciones de trova y las mejores de Sabina a cargo del gran intérprete flamenco Johnny Berrocal; llegaron muchos amigos como el doctor Mario Sibaja Campos, Johnny Araya Monge, el cantante Rodrigo Laguna, la licenciada Carol Avellán, la empresaria de las tucas Milagro Gómez, el doctor en música José Rosa, la vestuarista de Canal 7 Sandra Carvajal, la periodistas Lilliana “La Loba” Mora, el empresario Orlando Soto, el regidor capitalino Luis Rolando Murillo y el estudiante Juan José Chaves; los más llamativos y queridos de la noche fueron Jonathan López y su amiga Stephanie “La Peke” Quesada, dos recordadas figuras del exitoso “Combate”, de Repretel.
También llegó un nutrido grupo de la empresa SOIN, encabezados por Mauricio Esquivel, quienes probaron varias de las tapas del menú como papas bravas, calamares, gambas, hamburguesas y empanadas de cachetes de cerdo para terminar con una paella gigante; gran grupo este de SOIN, estuvieron muy animados, cantaron, pusieron el candado y se marcharon.
La atención estuvo a cargo de la querida y recordada Karen Ortiz, una hermosa y despampanante rubia, vecina de Coronado, muy conocida y querida por todos. Al mando de la cocina estaban María Latino y Juana Palacios, quienes llevan 15 años en esto de las ollas, los sartenes y fogones para preparar lo mejor de la gastronomía mediterránea. Vayan a darse una vuelta, les va a gustar.
Vieras que Jonathan López, quien se dio a conocer como uno de los bailarines más queridos del desaparecido programa Combate, ha cambiado mucho y ahora es un empresario dedicado al alquiler de jardines recreativos y canchas de Futbol 5.
Jonathan López empezó con este negocio en tiempos de pandemia y luego se especializó en la instalación de césped artificial. Quienes lo ven ahora, siempre con su aspecto juvenil, pero más formal, les cuesta creer que ese era el muchacho bueno y más tranquilo de los combatientes que se ganó el aprecio de los televidentes.
Vieras que el exitoso influencer Álex Alvarado estuvo nuevamente como invitado en Qué buena tarde, de Canal 7, el pasado miércoles 15 de octubre. Alvarado ya había estado una vez y como a los productores les gustó su participación y él lo disfrutó, lo volvieron a invitar. Esta semana estuvo cargada de trabajo para el reconocido hombre de los chismes enredados —de redes— quien justo ese día estuvo haciendo una campaña para Ekono y también para los restaurantes Arbbys. Alex no deja de trabajar, de pasarla bien y de crecer; además es un muchacho ordenado, no fuma, no toma y tampoco va a los casinos. Saliendo de Qué buena tarde, Álex se topó con la vestuarista Sandra Carvajal, quien lo saludó cariñosa y efusiva, como lo hace siempre.
Eso es todo, los quiere Tía Zelmira, la que todo lo mira.