octubre 16, 2025
Tecnología

Sólo el 13% de las empresas están preparadas para la IA; El 85% tiene que implementarlo en un año y medio – Reporte Tico

  • octubre 16, 2025
  • 0

San José, 16 de octubre (elmundo.cr) – La inteligencia artificial promete transformar industrias, aumentar la productividad y abrir nuevas oportunidades de negocios. Sin embargo, la realidad muestra una

Sólo el 13% de las empresas están preparadas para la IA; El 85% tiene que implementarlo en un año y medio

 – Reporte Tico

San José, 16 de octubre (elmundo.cr) – La inteligencia artificial promete transformar industrias, aumentar la productividad y abrir nuevas oportunidades de negocios. Sin embargo, la realidad muestra una brecha preocupante: según este Índice de preparación para la IA de CiscoEl 85% de las empresas de todo el mundo reconoce que necesita implementar su estrategia de IA en los próximos 18 meses, pero sólo el 13% está completamente preparada para hacerlo. En Costa Rica, estos datos son un llamado a la acción para que las organizaciones avancen en su preparación.

La preparación para la IA no se trata solo de adoptar algoritmos o asistentes inteligentes. Requiere una infraestructura que permita una implementación segura y eficiente a escala. Esto significa redes capaces de procesar grandes cantidades de datos sin interrupción, centros de datos energéticamente eficientes, conectividad de alta velocidad y ciberseguridad integrada.

“Las organizaciones costarricenses están entusiasmadas con las posibilidades de la inteligencia artificial. Nuestro objetivo es permitir que las empresas de Costa Rica y la región aprovechen el potencial de la IA de manera segura y responsable, creando la infraestructura adecuada para hacerlo, y así fomentar la transformación digital que cree valor tangible y sostenible en sus empresas. Esto se convertirá en el diferenciador clave de las organizaciones”, explicó Bélgica. Hernández, gerente de ventas de mercado medio y clientes selectos para Centroamérica y el Caribe en Cisco.

Los expertos de Cisco sostienen que para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial, las empresas deben avanzar en seis frentes: estrategia, infraestructura, datos, gobernanza, cultura y talento. Es esta combinación la que hace posible no sólo adoptar la IA, sino también hacerlo de forma flexible, escalable y segura.

Los expertos señalan que la protección de datos, la segmentación de la red y la verificación continua de la identidad, modelo llamado Zero Trust, no son opcionales, sino condiciones mínimas para garantizar la confianza digital.

“La modernización de la infraestructura actual no es solo una respuesta a una tendencia tecnológica: asegura la productividad, atrae inversiones y garantiza el crecimiento económico sostenible del país en la era de la IA”, dijo Hernández.

Modernizar las bases de la IA

Para Cisco, construir la infraestructura de inteligencia artificial significa generar la confianza que hace posible el futuro digital de Costa Rica. La compañía apoya a las organizaciones con una cartera integral que combina energía inteligente, centros de datos preparados para IA, redes de alto rendimiento y ciberseguridad de extremo a extremo, proporcionando la base necesaria para que las empresas implementen IA de manera segura, escalable y competitiva.

Con esta visión, Cisco reafirma su compromiso de avanzar en la IA de forma segura y a escala, ayudando a las empresas costarricenses no sólo a adoptar la tecnología, sino a transformarla en un verdadero motor de productividad, inversión y crecimiento económico sostenible.