octubre 16, 2025
Política y Gobierno

Propuesta de avance mínimo del proyecto de los días 4-3: Se ha emitido más del 27% del total de votos – Reporte Tico

  • octubre 16, 2025
  • 0

En la segunda ronda, luego de que se reiniciara la vía rápida del proyecto los días 4 y 3, el avance fue mínimo, el más bajo desde que

Propuesta de avance mínimo del proyecto de los días 4-3: Se ha emitido más del 27% del total de votos

 – Reporte Tico

En la segunda ronda, luego de que se reiniciara la vía rápida del proyecto los días 4 y 3, el avance fue mínimo, el más bajo desde que inició el proceso el 7 de julio.

En esta insólita reunión del jueves, que comenzó a las 9.15 y finalizó a las 12 del mediodía. Sólo se votaron 21 propuestas.

Varios descansos en el campamento, un problema técnico, dos descansos solicitados por el PLN y el PUSC y la discusión sobre lo sucedido en la Universidad de Costa Rica con la amenaza de un ataque armado impidieron seguir avanzando en el proyecto.

La sesión fue suspendida más de 6 veces por falta de resolución; Es decir, había menos de 38 parlamentarios en la sala del parlamento. Por cada descanso se permitirá restablecer 5 minutos antes del final de la sesión.

Este jueves se votaron las propuestas 687 e incluso 707. Según datos del diputado Carlos Felipe García, ya han sido aprobadas el 27% del total de enmiendas, que fueron 2.564.

Eso sí, sin contar la reseña. Según Jonathan Acuña, cuando se cuentan estas otras enmiendas, sólo el 13% de los votos de las propuestas han sido aprobadas.

La dinámica en la asamblea con este proyecto no cambia; Avanza lentamente, hay pocos avances y algunos dirigentes afirman que es necesario encontrar una salida para evitar involucrarse de lleno en este asunto.

Desde el inicio de las obras en julio, el proyecto tuvo prioridad hasta el 9 de septiembre, cuando con la aprobación de la Proposición 625, el texto alternativo del PLN que incluye el voto de los trabajadores, quedó en suspenso para una consulta obligatoria.

El proceso se reanudó el 7 de octubre y ese día, con la adopción de otro texto alternativo, volvió a ser pausado durante una semana hasta reanudarse el miércoles.

VER MÁS: Speedway con 4-3 regresó al pleno de la Legislatura con 32 votos y mociones derrotadas

material de la UCR

Durante la reunión, el asistente del Frente Amplio, Antonio Ortega, pidió la palabra para señalar lo ocurrido el jueves en la Universidad de Costa Rica, donde estudiantes y personal tuvieron que retirarse ante la amenaza de un posible ataque armado.

Ortega responsabilizó al gobierno de esto por el discurso de odio y la polarización que ha cometido durante la gestión y que se ha incrementado en las últimas semanas, especialmente contra la Elección Suprema.

También tomaron la palabra varios legisladores para discutir el tema, como Kattia Cambronero, Johana Obando, Jonathan Acuña y Dinorah Barquero, entre otros.

Pidieron reflexionar sobre lo que está sucediendo en el país y un cambio de actitud hacia el gobierno y los partidos gobernantes.

VER MÁS: Vídeo | Evacúan todas las sedes y planteles de la UCR por amenaza de ataque armado recibida por correo