DIS investiga amenaza a tiros a la UCR – Reporte Tico
- octubre 16, 2025
- 0
La Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) sigue la pista del usuario que envió vía correo electrónico una amenaza de disparos a la Universidad de Costa Rica (UCR),
La Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) sigue la pista del usuario que envió vía correo electrónico una amenaza de disparos a la Universidad de Costa Rica (UCR),
La Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) sigue la pista del usuario que envió vía correo electrónico una amenaza de disparos a la Universidad de Costa Rica (UCR), lo que obligó a suspender todas las actividades académicas en su sede a nivel nacional este jueves.
Agentes del DIS se personaron esta mañana cerca del campus universitario para investigar el mensaje recibido por personal administrativo advirtiendo de un posible ataque armado.
El mensaje, firmado por un presunto miembro de un grupo llamado “764”, decía:
«Pertenezco a un grupo de internet llamado 764 y les informo que estoy a punto de realizar un ataque armado a una instalación de la UCR. Iré armado con dos pistolas y cuchillos. Mataré a la mayor cantidad de personas posible y luego me suicidaré. Esta es mi venganza por todo el daño que me han causado. Todos sufrirán como yo he sufrido».
Luego de una reunión de emergencia, las autoridades universitarias ordenaron la evacuación del campus como medida preventiva. Aunque no se ha registrado ningún incidente violento, la DIS y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizan una investigación en curso para determinar el origen del mensaje y la posible presencia del grupo 764 en el país.
¿Qué se sabe sobre el Grupo 764?
Es una red criminal internacional que opera principalmente en Internet. Está formado por personas que manipulan y chantajean a menores de edad y los incitan a cometer actos peligrosos, violentos o sexuales. Además, promueven ideologías extremistas y están vinculados a casos reales de violencia, autolesiones e incluso homicidio.
Autoridades como el FBI consideran al grupo una grave amenaza y han detenido a varios de sus líderes. Operan a través de redes sociales, videojuegos y plataformas de mensajería como Discord, donde se habría distribuido uno de los mensajes relacionados con esta amenaza.
En abril de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó del arresto de dos de sus líderes clave, describiendo al grupo como una red de «extremistas violentos nihilistas» con ideologías que rechazan todos los principios religiosos, políticos o sociales.
Pedro Navarro, director de servicios generales de la UCR, confirmó a Telenoticias que el OIJ lleva a cabo una investigación activa sobre el caso.
La dirección universitaria solicitó al estudiantado mantenerse actualizado a través de los canales oficiales del Rectorado.