Tras el llamado de la candidata de la Coalición Agenda Ciudadana (CAC), Claudia Dobles, a la renuncia del Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, así como del Viceministro de Fuerzas Especiales, Manuel Jiménez; las reacciones no esperaron.
Al menos dos de sus oponentes en la campaña electoral Salieron a apoyar públicamente El planteamiento de la ex primera dama para presionar la salida de los jerarcas se concreta tras consulta .com a los solicitantes. Se trata de Luis Amador del Partido Integración Nacional (PIN) y Claudio Alpízar del Partido Esperanza Nacional (PEN).
“Es obvio que durante los últimos dos años Costa Rica ha estado en una crisis de seguridad que no han podido afrontar. Sin embargo, sabemos muy bien que estarán protegidos por los inquilinos de Zapote y que la nota será inofensiva y nunca logrará el resultado esperado. Debemos sentarnos y trabajar juntos para que, venga quien llegue, tengamos un plan fuerte para combatir el crimen y los costarricenses en los que hemos estado antes, puedan devolverle su tranquilidad”. afirmó el ex Ministro de Obras Públicas y Transportes.
Por su parte, el politólogo destacó que así es DE ACUERDO con llamados a su renuncia y con varias sugerencias que Dobles tiene sobre el tema.
«Sobre todo en lo que respecta al Consejo de Seguridad Nacional del Presidente, que, por cierto, señora Claudia, el Partido Acción Ciudadana (PAC) en la administración del señor Carlos Alvarado (esposo de Dobles) nunca reactivó ni utilizó, como es el caso del actual Presidente (Rodrigo Chaves)», agregó.
A partir de entonces las reacciones fueron fueron más críticos.
Fabricio Alvarado del Partido Nueva República (PNR), Natalia Díaz del Partido Unidos Podemos (PUP), Juan Carlos Hidalgo del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y José Aguilar del Partido Avanza (PA) creen que firmar un documento como el propuesto por Dobles no solucionará nada.
«Lo que suelo creer de la señora Claudia es que está tratando de asumir una preponderancia y un liderazgo que realmente no tiene, porque los gobiernos del Partido Acción Ciudadana han sido un fiasco en materia de seguridad. Ellos son los que iniciaron toda esta debacle en materia de seguridad», afirmó la actual diputada.
Por otro lado, el exsecretario de Presidencia señaló: «La seguridad no se soluciona con discursos ni pactos simbólicos y mucho menos con el Partido Acción Ciudadana. Ningún delincuente dejará de agredir a la ciudadanía porque un candidato firme un papel».
“Vemos que el amor por El espectáculo se está ampliando. Lo que propone la señora Claudia es volver a lo que tenía el Partido Acción Ciudadana. Nada de esto es malo, pero es poco y está muy por debajo de lo que necesitamos para abordar la amenaza existencial que representa hoy el crimen organizado transnacional”, afirmó el analista de políticas.
El psicólogo profesional, de la misma manera, se negó a unirse a iniciativa de la ex primera dama, al tiempo que destacó que el camino hacia la seguridad en el hogar será el trazado por su candidata a vicepresidenta, Marcela Ortiz.
Ana Virginia Calzada del Partido Centro Democrático y Social (PCDS) se limitó a valorar la conciencia de que la seguridad nacional es vista como un problema prioridad nacional.
Por su parte, Laura Fernández del Partido Soberano del Pueblo (PPSO) así lo indicó yo no daria una opinion en el especial.
De los 11 candidatos restantes no recibió respuesta al final de esta publicación.