La Contraloría General de la República (CGR) sancionó al director general del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves, con una suspensión de un mes sin sueldo.
A través del tuyo Resolución 2731-2025Explica el órgano auxiliar de la Asamblea Legislativa que, tras una investigación, encontró que el dirigente era responsable de un «debilitamiento del control interno y violación del régimen de incompatibilidades», derivado de su rol como director del cuerpo de bomberos y al mismo tiempo como presidente. de la Fundación Bomberos por Siempre.
El conflicto surge CuandoSegún el informe, la organización está presidida por Chaves recibir dinero Producto de un contrato con el Instituto Nacional de Seguros (INS).
“Consta en el expediente administrativo que la Fundación Bomberos por Siempre recibió financiamiento público del Instituto Nacional de Seguros y el Cuerpo de Bomberos a través de los dos convenios de patrocinio firmados entre el Instituto Nacional de Seguros y la Fundación Bomberos por Siempre, así como a través del Convenio Marco de Cooperación firmado entre la Fundación Bomberos por Siempre y el Cuerpo de Bomberos recibido del cuerpo de bomberos, mientras que en el convenio marco el Cuerpo de Bomberos se comprometió a proporcionar bienes, personal y recursos físicos para apoyar las actividades del Cuerpo de Bomberos. Fundación”, señala el documento del regulador 7281-2025. .com tiene una copia.
El argumento del auditor indica que el incompatibilidad Se lleva a cabo cuando Chaves, como director general de una institución pública, ocupa un cargo directivo en una fundación que recibe fondos públicos.
“El artículo 18 de la Ley N° 8.422, que establece claramente que la prohibición de desempeñar cargos directivos o directivos o tener representación legal también se aplica a cualquier entidad privada, con o sin fines de lucro, que reciba recursos económicos del Estado, es más que clara al disponer que esta prohibición se aplica a los “directores y subgerentes” de instituciones públicas, y en este caso el señor Héctor Chaves ocupa el cargo de Director General. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, por lo que no cabe duda de que el investigado al ocupar simultáneamente el cargo de Presidente de la Fundación Bomberos para Siempre (FUBOSI) y recibir financiamiento público a través de contratos con el Instituto Nacional de Seguros y el Cuerpo de Bomberos ha cometido una clara violación al régimen de incompatibilidades”, dice el documento antes mencionado.
El Auxiliar del Congreso Determinar tres momentos. en el que el jefe del cuerpo de bomberos, en su calidad de presidente de la Fundación Bomberos por Siempre, firmó contratos que el regulador considera fondos públicos:
- 1 de diciembre de 2016: Se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y la Fundación Bomberos por Siempre, en el que el Cuerpo de Bomberos se compromete a proporcionar bienes, personal y recursos físicos para apoyar las actividades de la Fundación.
- 11 de octubre de 2018: Se firmó contrato para el “III Congreso Internacional de Bomberos” mediante el cual el Instituto Nacional de Seguros aprobó un patrocinio de $40.000 para el evento.
- 27 de agosto de 2019: Se firmó un contrato para la “Organización del Medio Maratón Pura Vida”, en el que el Instituto Nacional de Seguros entregó a la Fundación Bomberos por Siempre la suma de $75.000 en un solo tramo como parte del patrocinio.
La sanción fue firmemente el 9 de octubre anterior, luego de haberse decidido revocatoria y apelación.
Luego de que se anunciara la decisión, el departamento de bomberos emitió un comunicado oficial asegurando esto Acatarán la sanción Se determinará una vez que la Junta de Bomberos ratifique la medida mediante acuerdo formal.
Además, compartió la posición de Chaves sobre los hechos:
«Considero que la sanción impuesta por la Auditoría Superior de la República es desproporcionada y sin fundamento jurídico. Además, los hechos mencionados por la Autoridad de Auditoría en 2017 no afectaron los recursos financieros del cuerpo de bomberos.
«Como soy inocente de las acusaciones en mi contra y no he cometido ningún delito contra el ordenamiento jurídico, presentaré una solicitud de medida cautelar ante el controvertido tribunal administrativo. Continuaré defendiendo los intereses del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica».
La junta del departamento de bomberos tiene cinco dias para hacer cumplir la sanción.
Actualmente, es desconocido cuándo se llevará a cabo la reunión.