El juez Fernando Castillo Víquez, actual presidente de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, expresó ante la Asamblea Legislativa su intención de buscar su tercer mandato en este cargo.
En carta dirigida a la Secretaría del Congreso, Castillo expresó su voluntad de continuar en el cargo que ocupa desde el 16 de noviembre de 2009, cuando fue designado por primera vez por el acuerdo legislativo.
Su nombramiento fue prorrogado por primera vez en 2017 y expira el próximo noviembre. De ser reelegido, Castillo cumpliría su tercer mandato consecutivo como juez del máximo tribunal constitucional de nuestro país.
“De conformidad con el artículo 11, inciso 2 de la Constitución Política, presento el siguiente informe sobre la rendición de cuentas de mi trabajo. Asimismo, expreso mi voluntad de continuar en el cargo que ocupé anteriormente de conformidad con el artículo 158 de la Constitución Política”, afirmó el juez en su demanda.
Castillo afirmó haber ejercido el cargo de manera ininterrumpida y sin sanciones disciplinarias por parte de la Corte Suprema ni del Colegio de Abogados de Costa Rica.
La solicitud de reelección fue recibida este lunes en la Secretaría del Comité Ejecutivo del Congreso y fue leída por la presidenta en funciones, Vanessa Castro, quien instruyó a la Comisión de Nombramientos para iniciar el proceso para reelegir o no a Castillo. El fichero asignado es el 25.241.
La demanda va acompañada de un informe de 11 páginas que describe en detalle las actividades del juez de 2018 a 2025 como juez titular y luego como presidente de la sala.
Según el informe, entre 2018 y septiembre de 2025, el magistrado recibió 41.712 expedientes y completó 40.700.
Además de resolver casos, el juez describió los proyectos más importantes realizados durante su presidencia y destacó algunos el Programa de Facilitadores Judicialesa través del Formación para defender los derechos fundamentales en diversas comunidades del país, así como el desarrollo de Publicaciones educativas sobre la constitución política junto con Entrenamientos y tours sobre el funcionamiento y atribuciones de la cámara.
El informe también destaca la creación de espacios para difundir el trabajo de la Sala IV y su funcionamiento.
Una vez finalizada la fase de comisión, corresponderá al pleno votar si se reelige o no al magistrado del Tribunal Supremo Constitucional.