octubre 13, 2025
Farandula

Al ritmo del doble paso, «Jeff-On» y Alhana Morales ganan segundo ‘Wow Award’ en MQB – Reporte Tico

  • octubre 13, 2025
  • 0

la pista de Mira quien baila (MQB) Se volvió a encender este domingo 12 de octubre con una noche llena de energía, carisma y mucho talento. En su

Al ritmo del doble paso, «Jeff-On» y Alhana Morales ganan segundo ‘Wow Award’ en MQB

 – Reporte Tico

la pista de Mira quien baila (MQB) Se volvió a encender este domingo 12 de octubre con una noche llena de energía, carisma y mucho talento. En su quinta gala, los participantes enfrentaron nuevos desafíos de danza que pusieron a prueba su versatilidad y conexión con el público.

Como es habitual, los famosos bailaron a dúo con sus compañeros de profesión, demostrando cada vez más evolución y compromiso con las causas benéficas que representan.

Esta vez los ocho protagonistas de la pista de baile Tuvieron un apoyo extra: representantes de las fundaciones que representaban. Las parejas que salen del concurso donan $3.000 al proyecto social que eligieron.

El ganador de la temporada recibirá 15.000 dólares para la fundación que apoya. El segundo y tercer lugar recibirán $7,000 y $5,000 para sus fundaciones, respectivamente.

el premio por Guau pareja Fue otorgado, por segunda vez, a “Jeff On” y Alhana Morales, quienes conquistaron a los jueces con un doble paso. Recibirán 1.000 dólares, que se dividirán como decidan.

Aunque no hubo eliminaciones, los jueces eligieron quiénes son los nominados: «Chiqui» Brenes y Daniel Montoya. Ahora requieren de tu apoyo para seguir en competencia. La celebridad que reciba menos apoyo del público será eliminada en la sexta gala.

Los bailes de la noche

La velada comenzó con Randall «Chiqui» Brenes y Yessenia Reyesque iluminó la pista con un freestyle al ritmo de Mezclar La pandilla Sugarhill. Con una flauta dulce como elemento principal, lograron una presentación llena de energía y estilo urbano que contagió al público desde el primer momento.

«Tienes la energía que pasa por este tema. Aún siento pesadas esas transiciones, hay que cuidar esto, pero lo demás está bien. Creo que va muy bien», dijo la experta en danza, actuación y canto Isabel Guzmán.

«Hablemos aquí entre delanteros. Mucha energía. Felicitaciones por esa barra. Estuvo muy bueno el personaje, travieso, divertido. La coreografía nos transmitió esa energía contagiosa. Fue un gran inicio de gala», dijo el juez costarricense Mauricio Astorga.

Entonces llegó el momento de Mariana Uriarte y Michael Rubí, quien interpretó una sensual rumba con la canción Eres todo en mí. La pareja optó por una elegante puesta en escena con paneles como parte del atrezzo, resaltando la química y técnica de ambos.

«Creo que cada uno de sus bailes es una delicia. Me encanta cómo cuidan los detalles, la mirada, las caricias. Me encanta su complicidad, su fuerza, hay una gran cantidad de figuras de salón y técnica. Pero llegar a eso te hace ver bloqueado. Tienes mucho potencial ganado, pero llegas con más confianza. Pero bueno», dijo Toni Costa.

El también español, Isaac Rovira, dijo que es candidata a ganar el concurso y que por eso «te aprieto los tornillos, soy exigente porque tú puedes».

«Esto salió. El siguiente paso, das pasos demasiado grandes, pierdes el equilibrio y eso te lleva a errores técnicos. Simplemente ocúpate de eso», subrayó Rovira.

La tercera presentación estuvo a cargo de Katherine Campbell y Erick Vásquezcon una bachata apasionada al ritmo de Los infieles. La historia se desarrolló con una puerta como elemento escénico, aportando dramatismo y narrativa al número.

«Voy a criticar tu técnica. He visto tu energía y actitud. Hubo un momento en que parecías desenfocado y luego sonreíste, te veías tan cómoda. Necesito más fuerza en mis pies y más control, pero me encantó el movimiento de tus caderas y brazos. Felicitaciones», dijo Rovira.

El juez costarricense expresó que «fue un derroche de sensualidad». Pidió trabajar en la conexión visual entre Campbell y su bailarina. A nivel de estructura de la historia, confesó que amaba ese «tipo de fantasía» y la calificó como «un gran espectáculo».

En el cuarto número presentaron Neto Rangel y Jahzell Acevedo, con una emotiva canción de vals voy a perderte Por Alejandro Fernández. Su coreografía estuvo llena de sentimiento y conexión, logrando uno de los momentos más románticos de la noche.

«Me pareció espectacular. Qué gran cambio has hecho en cinco semanas. Vi delicadeza, elegancia, todo lo que antes te faltaba. Muy, muy bien. El juego de pies es importante. Se nota que la coreografía sale perfecta: tus brazos, tus manos. Puedes hacerlo bien incluso sin ella (la bailarina). Un vals muy bonito de ver», recalcó Costa.

«Vi un disco diferente de Neto. En carácter, derrotado, destruido. Ese cierre fue muy bueno, un gran espectáculo», dijo Mauricio Astorga, antes de hacer una inesperada confesión.

Repasa lo ocurrido entre Neto y Astorga en la siguiente nota.

La quinta pareja en subir al escenario fue Daniel Montoya y Tatiana Sánchez, quien le puso sabor con una salsa llena de giros y sonrisas, acompañada de la pegadiza canción El yo yo. Su ritmo y energía desató el aplauso del público.

«Dani, lo hiciste bastante controlado. El manejo, el movimiento, los levantamientos, muy bien. Estás tratando de hacer las cosas bien, eso me encanta. Pero seguí no a las 10, a las 20. Quiero más energía, más en la pista de baile», confirmó el juez Guzmán.

«Dani, para mí hay una cosa que es muy importante, no es sólo bailar bien, es que haya evolución. Veo esa evolución en ti. Falta un poco más de movimiento de cadera, pero hay mejora, evolución. Si quieres seguir debes ensayar un poquito más, más horas y más en serio. Hay pasos que te olvidas, creo que eso pasa porque no has ensayado lo suficiente», concluyó Rovira.

Próximo, «Jeff On» y Alhana Morales trajo la elegancia y el dramatismo del pasodoble con ¡Viva España! Su ejecución técnica y fortaleza en el escenario llamó la atención de los jueces.

«Hicieron una coreografía muy completa, me gustó mucho. Las figuras del doble paso eran claras, el salto impecable… He visto uno de los mejores dobles pasos en mucho tiempo», afirmó Toni Costa.

El juez Rovira mencionó que no le gustó esta canción y que pensó que sólo una buena coreografía haría que le volviera a gustar “y lo hicieron, ahora me vuelve a gustar”.

«Sólo me queda decir una cosa», afirmó Isabel Guzmán antes de mostrar un 10 en un papel. «Muy completa coreografía, felicidades», concluyó el juez.

La séptima pareja fue Ítalo Marenco y Lucía Jiménezque iluminó la pista con un contagioso merengue al ritmo de El busca. Acompañados de cuatro extras, ofrecieron una de las actuaciones más dinámicas y divertidas de la noche.

«Qué explosión de energía. A nivel de historia me hubiera gustado un giro, un punto de inflexión que hiciera más memorable la coreografía. Gracias por llenar este tema con tanta pasión», comentó Astorga.

Rovira comentó que lo hizo bien, pero que le gustó más la semana anterior. Pese a ello, los felicitó.

Finalmente, erika «Keka» Morera y Javier Acuña Cerraron la gala con un vibrante jive al compás de Despiértame. La pareja, junto a cuatro figurantes y una silla en el escenario, combinaron energía, acrobacia y sincronicidad, recibiendo una fuerte ovación del público.

«Son una pareja muy especial. Hoy pude ver mejoras en vuestros pies. Os vi activos, el ritmo en los pies, giros. Pero me faltaba un poquito más de técnica. Os felicito porque a pesar de la dificultad del baile, los hicisteis bien», afirmó Toni Costa.

La jueza Isabel Guzmán dijo que Morera se deleita con su energía.

«Algo que quizás te podría ayudar es que te lo creas más, creo que te veo tímido en las limpias. Ya estás en un nivel alto, pero puedes lograr más», concluyó Guzmán.

La competencia sigue reñida, dejando claro que cualquiera puede sorprender en la próxima gala.

Sigue este formato de baile y su tercera eliminación, el próximo domingo a partir de las 7 p.m. por .com, Canal 7 y la app TDMAX.