A partir de este miércoles 8 de octubre la Asamblea Legislativa será sede de la exposición internacional “¿Qué llevabas puesto?”una exposición destinada a crear conciencia sobre la violencia sexual y desafiar la estigmatización de los sobrevivientes.
La iniciativa pretende combatir una de las frases más dañinas y habituales dirigidas a quienes han sufrido una agresión sexual: la idea de que la víctima podría haber evitado la agresión cambiándose de ropa.
La exposición consta de réplicas de la vestimenta que vestían las sobrevivientes de abuso sexual en el momento del ataque, así como breves fragmentos de declaraciones de testigos que reflejan el impacto emocional y social de estos hechos.
Según la directora de Iz Solutions (gerente de exposición en Costa Rica), Natalia Hernández, el conjunto expuesto simboliza una historia de valentía y resiliencia y pretende invitar a la reflexión colectiva sobre la cultura de la culpa y la necesidad de empatía hacia las víctimas.
«A menudo nos preguntan: ‘¿Qué llevabas puesto?’ o ‘¿Por qué estabas en ese lugar a esa hora?’, lo que hace creer a la persona que cambiarse de ropa evitaría el delito, lo cual claramente no es así, porque en la misma exposición vemos la variedad de vestimenta que la gente ha usado y sin embargo ha ocurrido el delito», dijo Hernández.
Hernández también explicó que esta exposición permitió difundir conocimientos sobre derechos humanos, prevención del delito y qué hacer si alguien se acerca a otra persona y le dice que ha sido víctima de una agresión sexual. Instrucciones sobre cómo escuchar y no juzgar a la persona.
“¿Qué llevabas puesto?” es un Estrategia que se originó en la Universidad de Arkansas y el Centro de Educación y Prevención de la Violencia Sexual de la Universidad de Kansas.
Permanecerá abierto al público hasta el 17 de octubre en la Asamblea Legislativa.
Posteriormente, a lo largo de 2025 y 2026, la exposición visitará diversas instituciones del país, entre ellas el Tecnológico de Costa Rica (con sede en Limón, San Carlos y Cartago), el municipio de El Guarco en Cartago, la Universidad de Costa Rica con sede en Guanacaste y todas las sedes de la Universidad Nacional.