La Casa Blanca cuestiona el Nobel tras conceder a María Corina Machado
– Reporte Tico
octubre 10, 2025
0
La Casa Blanca reaccionó este viernes 10 de octubre al anuncio del Premio Nobel de la Paz en 2025, otorgado a la líder de la oposición venezolana, María
La Casa Blanca reaccionó este viernes 10 de octubre al anuncio del Premio Nobel de la Paz en 2025, otorgado a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, quien expresa su desacuerdo con la decisión del Comité Nobel noruego y defiende el trabajo del presidente Donald Trump en el campo de las políticas internacionales y de paz.
“El Comité Nobel «Demostró que prioriza la política para la paz», dijo el director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung.
«El presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene un corazón humanitario y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad», añadió.
Desde que regresó a la Casa Blanca para su segundo mandato, Trump ha insistido repetidamente en que merecía el premio Nobel por su papel en la resolución de numerosos conflictos, una afirmación que los observadores consideran exagerada.
La Casa Blanca cuestiona el Nobel tras conceder a María Corina Machado
La Casa Blanca cuestiona el Nobel tras conceder a María Corina Machado
Trump reiteró su afirmación en vísperas del anuncio del Premio de la Paz, afirmando que su mediación en la primera fase del cese del fuego en Gaza esta semana fue la octava guerra.
Pero añadió el jueves: «Todo lo que hagas está bien. Lo sé: no lo hice por eso, lo hice porque salvé muchas vidas».
Expertos del Premio Nobel en Oslo habían insistido antes del anuncio de Trump en que Trump no tenía ninguna posibilidad, y dijeron que sus políticas de «Primera América» contradecían los ideales del Premio Nobel de la Paz, tal como quedó establecido en el testamento de Alfred Nobel de 1895 que creó el premio.
El comité enfatizó que «María Corina Machado cumple con los tres criterios establecidos por el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz. La oposición de su país se ha sumado, ella nunca ha despertado su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana y ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia».
La oposición venezolana fue reconocida por su lucha contra la dictadura de Maduro Añadió que «ella ha demostrado que las herramientas de la democracia son también herramientas de paz. Ella encarna la esperanza de un futuro diferente, donde los derechos fundamentales de los ciudadanos sean protegidos y sus voces se sientan».
El Comité afirmó que «como líder del Movimiento por la Democracia en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en los últimos tiempos», y recordó que «ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que estaba profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo».
El comunicado recordó que «Venezuela evolucionó de un país relativamente democrático y próspero a un Estado brutal y autoritario, con una crisis humanitaria y económica, represión sistemática de la oposición, fraude electoral y persecución legal».