octubre 4, 2025
Farandula

Teletón sin un bono: ¿Qué harán los organizadores para alcanzar la meta de ₡ 600 millones? – Reporte Tico

  • septiembre 30, 2025
  • 0

La Teletón 2025que los días se llevarán a cabo 28 y 29 de noviembrese enfrenta al desafío de criar ₡ 600 millones para fortalecer el Hospital Nacional de

Teletón sin un bono: ¿Qué harán los organizadores para alcanzar la meta de ₡ 600 millones?

 – Reporte Tico

La Teletón 2025que los días se llevarán a cabo 28 y 29 de noviembrese enfrenta al desafío de criar ₡ 600 millones para fortalecer el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco CervantesEspecíficamente su hospital diario y el área de rehabilitación funcional.

La edición de este año se realiza antes de diciembre, es decir, Antes de que muchas personas reciban su bonoLo que agrega un desafío adicional a la colección de fondos.

«Telethon 2025 volverá a ser un teletón dedicado a los adultos mayores. La primera novedad es que no se llevará a cabo en diciembre, sino la última semana de noviembre: 28 y 29 de noviembre. Queríamos que el teletón tuviera un fin de semana exclusivo para captar la atención de la gente», dijo. Annette Barboza Marín, ex presidenta y portavoz del internacional 20-30 de San José, .com.

Estrategias para lograr el objetivo

Barboza explicó que la estrategia de este año se basa en dYoVersificar los canales de recolección y generar actividades que involucran a todos los ciudadanos:

1. Rutas de teletón: Visitas a centros comerciales con artistas nacionales, para motivar la participación y donación de la población.

  • 18 de octubre: Mall San Pedro.
  • 25 de octubre: City Mall.
  • 1 de noviembre: Paseo de Las Flores.
  • 8 de noviembre: Terramall.
  • 22 de noviembre: Multicentro indefenso.
2. Telethon Cup (15 de noviembre): Jonrón de fútbol con Influenciadorescomunicadores y talentos nacionales, acompañados de Camiones de comida y actividades familiares, que buscan unirse al entretenimiento y la solidaridad.

3. Varios mecanismos de donación:

Alcancias oficiales: más de 12,000 distribuidos en todo el país.

  • SINPE Mobile: 8755-2030.
  • Sitio web: www.ayudatelleton.com.
  • SMS: 2031 (₡ 2,000), 2030 (₡ 5,000), 2033 (₡ 6,000), 2034 (₡ 10,000).
  • QR codifica en productos oficiales de medios y teletones en supermercados y tiendas aliadas.

Barboza recordó los desafíos de los objetivos pasados.

«En 2020 y 2021 no se alcanzó el objetivo debido a la pandemia y la colaboración limitada de empresas y personas, pero desde 2022 el teletón ha logrado cumplir e incluso superar sus objetivos», dijo.

Como antecedentes recientes, la sociedad costarricense ya demostró su solidaridad con el Torrentón de la Joy, organizado por las obras del Espíritu Santo. La actividad recaudó ₡ 1,250 millones, muy por encima del objetivo, y se le permitió completar la primera torre para los hombres de edad legal y asignar fondos para la segunda torre para mujeres mayores de 18 años.

«Esto nos muestra que la población está dispuesta a unirnos y donar a causas significativas», dijo Barboza.

¿Por qué centrarse en los adultos mayores?

La elección del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología responde a un crecimiento acelerado de la población de edad avanzada en Costa Rica. Según los datos de INEC, la población de adultos mayores se duplicará entre 2024 y 2044, de 600,000 a 1.2 millones.

«Ahí el desafío es devolver la movilidad y la independencia. La falta de esta independencia genera problemas de salud mental, depresión y pérdida de calidad de vida», dijo Barboza. El área de recuperación funcional actualmente atiende a 4.000 pacientes al año y realiza 17,500 horas de rehabilitación, una cifra que con la ayuda de la teletón podría duplicarse o triplicar.

Aunque el teletón se realizará antes del pago de bonos, Barboza dijo:

«Sí, lo valoramos. Pero no había fechas disponibles en diciembre, y queríamos dar a los adultos mayores un teleton exclusivo. En caso de no alcanzar la meta en noviembre, los canales de donación permanecerán abiertos para que las personas puedan contribuir cuando reciban su bono.

«No se trata de obligar a nadie a donar, sino para apelar a la buena voluntad y el corazón de los costarricenses. Teletón es un esfuerzo colectivo, un proyecto de país, no una competencia»concluyó Barboza, subrayando que la iniciativa busca agregar aliados y garantizar la calidad de vida de los adultos mayores en Costa Rica.