octubre 5, 2025
Sucesos

La hacienda no tiene una estimación de cuánto se transmite de contrabando en el país – Reporte Tico

  • septiembre 21, 2025
  • 0

El Ministerio de Finanzas Sé lo alto que es el tamaño Real del problema de contrabando O comercio ilegal en el país. La estimación más cercana es la

La hacienda no tiene una estimación de cuánto se transmite de contrabando en el país

 – Reporte Tico

El Ministerio de Finanzas Sé lo alto que es el tamaño Real del problema de contrabando O comercio ilegal en el país.

La estimación más cercana es la investigación de las lesiones fiscales que la autoridad fiscal presentó en 2023, y esto se refleja 2021 datos.

Este análisis arroja una brecha de 5.66% (como un porcentaje del PIB) entre la recaudación del impuesto de creación de valor (IVA) y el ingreso potencial que el Ministerio de Finanzas logra para este tributo.

En el caso del alquiler, la estimación es 2.94%Pero está claro que estos números han cambiado en los últimos cuatro años.

«El informe se explica por actividades fiscales y económicas, no sobre la base del tipo de actividades que los contribuyentes llevan a cabo sobre la base de violaciones. No puede dar exactamente cuánto contrato sería, cuánto evitaría o rendimiento, sino la violación general de los impuestos, a medida que trabajamos», resumió a Juan Carlos Brenes, director general del tesoro.

Hacienda, por lo tanto, incluye el contrabando y el comercio ilegal dentro de este Preparativos, pero no pueden saber cuánto representan en el universo de la violación.

¿Por qué cuesta tanto?

Brenes dijo que la metodología utilizada por el Ministerio de Finanzas proviene del Fondo Monetario Internacional y los suministros de varias compañías, incluido el Banco Central, para mostrar datos precisos.

«El retraso realmente se aplica a la entrada. Debido a la entrada que nos obliga a esperar, principalmente del banco central. Si pudiéramos hablar sobre todos los datos desagregados de las cuentas macroeconómicas de 2024 el año pasado.

«Por supuesto, sería mejor para nosotros tener más datos, pero el hecho es que vamos con aproximadamente dos años o un poco más de diferencia en lo que cuantificamos», dijo.

Esto, por lo que agregó Brenes, crea un «gran colapso» en el Ministerio de Finanzas gracias a los plazos de receta que cubren estas brechas, pero la verdad es que no ayuda en la lucha de una empresa que ya es difícil de reconocer. ​

Para dar un solo ejemplo, con 2023 Hacienda estimada 30 mil millones de colones Efectos anuales del comercio ilegal de cigarrillos en el país.

Hasta hace poco, eso era y alcohol que eran que Dominaron el mercado ilegalmente en el país, pero Brenes se da cuenta de que el «boom» de Salidas y el Compras en Internet Expanda el problema a prácticamente todos los sectores Gran velocidad.

Sin embargo, el Ministerio de Finanzas defiende sin dimensionar el tamaño del problema Aumento en las convulsiones y el caída persistente En el análisis del no complemento, indican que el trabajo va bien.

«Dentro de las capacidades normativas y las capacidades administrativas y logísticas que el Ministerio de Finanzas cree, creemos que lo estamos haciendo, y ciertamente tenemos una buena gestión, que se basa en el trabajo diurno, el día de las convulsiones, en los esfuerzos del ministerio en coordinación con la salud, la fortaleza pública, el PCD y otras autoridades.

«Obviamente sabemos que el comercio ilegal está creciendo enormemente, pero tampoco tenemos la capacidad de servir todo, ni los países controlan sus impuestos al 100% ni en el comercio ilegal, por lo que siempre hay opciones de mejora, y sabemos que la hacienda nos ayudará mucho», agregó el director.

Proyecciones

Al final del año anterior, el observatorio del comercio ilegal de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR) estimó que en Costa Rica el problema del contrabando y el comercio ilegal en Costa Rica corresponde, lo que corresponde a aproximadamente el 2.6% del Producto Interno Gross (GDP), que toma a un billón de colonos (millones de millones).

Si este número es real, representaría un poco menos de la mitad de todas las violaciones fiscales del país, al menos en el valor agregado (IVA).

Sin embargo, el Ministerio de Finanzas asegura que estos números, a pesar de que trabajan de la mano con el Observatorio, no pueden ser respaldados por el Ministerio, ya que se requiere un análisis estricto de los datos oficiales, a pesar de que se aseguran de que se requieran los datos oficiales.

«No podría decirle si estos son 2.6% reales, si es mucho o si es pequeño. En cumplimiento, tenemos nuestra estimación, así como en gastos fiscales y muchas otras cosas, pero no tenemos cuantificación global en el comercio ilegal, como algunos organismos.

«En este momento tenemos el objetivo de trabajar en esta estimación, y estamos entrando en la dimensión, ya que nosotros, aunque tenemos puntos de referencia para las cuantificaciones que llevan a cabo ciertos organismos, intentamos confirmar o verificar cuán lejos o cuán cerca del comercio ilegal en Costa Rica», explicó Brenes.

El Director insistió en que las autoridades comprenden el alcance del problema, pero también aceptó que si esta estimación está disponible, podría llevar a cabo una priorización más eficiente de sus recursos.

“Si tuviéramos este número, podríamos trabajar más, usar mejor el riesgo que tenemos, porque hoy trabajamos mucho con quejas, con un tipo de inteligencia limitada por el problema de los sistemas, pero podríamos concentrarnos más y en estos bienes, sectores y áreas en las que existe un comercio ilegal.

«Debido a que el comercio ilegal no solo sirve para cuantificarlo para otra cosa, debe desglosarse dónde, cuándo, quién, quién es responsable, poder agarrarlos y administrar el riesgo para que podamos priorizar en preguntas en las que actuaremos en nuestros organismos de control», concluyó.