MONTEVIDEO, 11. SEPTIEMBRE (Xinhua) – El gobierno uruguayo presentó cinco años del plan de vivienda que priorizará a las familias vulnerables y esperará alcanzar casi 70,000 hogares en el presidente de Yamandú Orsi entre 2025 y 2030. Años.
La iniciativa se lanzó el jueves por la noche, el Ministro de Vivienda y Planificación Territorial, Tamara Paseyro, en la Ley de Forante de Orši en la Torre Ejecutiva, la sede del Gobierno en Montevide.
Paseyro señaló en su discurso que «la política de vivienda fue concebida como una prioridad estratégica, del enfoque de derechos humanos».
Entre los ejes prioritarios se encuentra en emergencias y vulnerabilidad social, lo que señalará las casas por deficiencias críticas, en más de 600 asentamientos, y en ciertas poblaciones como niños, mujeres, mayores, personas con discapacidad y liberado del sistema penitenciario.
Se esperan respuestas rápidas para estas casas a través del acceso a materiales, trabajo y asistencia técnica, lo que permite «condiciones de mejora inmediata, al tiempo que garantiza la continuidad de acuerdo con soluciones más estables», según el documento.
El plan para esto durante cinco años también es crear un programa que crece desde el pie, que busca responder a los hogares con recién nacidos en la situación de vulnerabilidad social y permanecer en casas con alta incertidumbre residencial.
La iniciativa también enfatiza el primer programa residencial, dirigido a los hogares domésticos intermedios y medios que encuentran dificultades en el mercado formal.
Por otro lado, en la integración urbana-rural de la intervención del eje se promovirá en vecindarios y pequeñas ciudades que incluyen mejoras reales, mejoras, procesos de regularización y saneamiento.
Orsi, de 58 años, se hizo cargo de la presidencia uruguaya 1. March al regresar al poder del frente de izquierda de Amplio (FA) después de cinco años en la oposición.