San José, 11 de septiembre (Elpaís.cr). – Los ciudadanos Costarricens tendrán un nuevo mecanismo para apoyar la salud mental de este mes, gracias a una alianza entre el Colegio de Profesionales en Rich PSTA (CPPCR) y la plataforma Tiktok.
La iniciativa permitirá que las personas con un riesgo de suicidio accedan directamente y gratuitos, al número 800-2737869, donde serán tratadas por especialistas en psicología.
El mecanismo, integrado en la aplicación Tiktok, se activa cuando una persona realiza búsquedas relacionadas con términos sensibles como «suicidio» o «pensamientos suicidas». Al hacer, aparecerá un mensaje preventivo con un botón de acción que conecta al usuario con el CPPCR en un solo clic. Además, la plataforma mostrará recursos especializados disponibles en su centro de seguridad.
El calendario de atención establecido para la línea de asistencia es de lunes a viernes, de 14:00 a 22:00, y los sábados de 9:00 a 16:00
Un esfuerzo conjunto para la salud mental
El presidente de la CPPCR, la Dra. Ivannia Serrano Brenes, enfatizó la importancia de esta alianza para la prevención del suicidio en Costa Rica:
«De la Facultad de Profesionales en Psicología de Costa Rica, celebramos la ayuda de la iniciativa de ayuda de Tiktok, que pone en el centro el cuidado de los usuarios, especialmente aquellos que están en situaciones de una mayor vulnerabilidad emocional. Reconocemos este esfuerzo como un paso valioso en la construcción de entornos digitales más seguros y sensibles, sensibles y comprometidos con un pozo completo», dijo Serrano.
Por su parte, Edgar Rodríguez, director de asuntos públicos de Tiktok para América Latina, enfatizó el compromiso de la plataforma con la seguridad de sus usuarios:
«En Tiktok, la seguridad de nuestra comunidad es nuestra mayor prioridad. Estamos orgullosos de poner a disposición de las nuevas herramientas para promover la salud mental en Costa Rica, en colaboración con la Facultad de Profesionales de Psicología. Con esta alianza, nos acercamos a los ciudadanos en servicios de acompañamientos profesionales directamente desde nuestra plataforma».
Una respuesta a cifras alarmantes
El suicidio es un problema complejo y multicusal que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), requiere un enfoque integral. Una de las medidas de prevención más efectivas es la autorización de líneas de apoyo emocional, como la que ahora está reforzada en Costa Rica.
Datos recientes del Ministerio de Salud reflejan un crecimiento sostenido de los intentos de suicidio en los últimos años, especialmente después de la pandemia:
2020: 1,786 casos.
2021: 2,159 casos.
2022: 2,896 casos.
2023: 3,959 casos, de los cuales el 68% correspondía a las mujeres y el 32% a los hombres.
Estas cifras han activado alertas a las instituciones de salud y enfatizan la necesidad de expandir los servicios de atención y prevención.
Entornos digitales seguros
La funcionalidad ya está activa en Costa Rica y es parte de los esfuerzos globales de Tiktok para integrar herramientas de bienvenida en su plataforma. Con este mecanismo, se busca que el uso diario de la aplicación pueda convertirse en una forma de acceso a la atención profesional en tiempos de crisis.
El CPPCR reiteró que la iniciativa no reemplaza la atención médica especializada en casos graves, pero ofrece un recurso inmediato para aquellos que necesitan apoyo emocional y contención de tiempo real.
Con esta acción conjunta, Costa Rica da otro paso hacia la creación de entornos digitales más responsables y el fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención del suicidio.