septiembre 3, 2025
Sucesos

La universidad de los veterinarios analiza el proyecto «imposible» de clínicas veterinarias estatales – Reporte Tico

  • septiembre 3, 2025
  • 0

La Facultad de Medicina Veterinaria de Costa Rica (Colvet) describió la factura 25.141 como «no factible» El objetivo es establecer clínicas veterinarias estatales para suministrar animales domésticos de

La universidad de los veterinarios analiza el proyecto «imposible» de clínicas veterinarias estatales

 – Reporte Tico

La Facultad de Medicina Veterinaria de Costa Rica (Colvet) describió la factura 25.141 como «no factible» El objetivo es establecer clínicas veterinarias estatales para suministrar animales domésticos de razas pequeñas sin cargo.

La propuesta atrae la atención de perros de hasta 50 kilogramos, gatos entre 80 y 90 centímetros y hasta 5 kilogramos, así como hámsters y conejos con el mismo peso (Ver video adjunto de Soapoticias).

Para financiar el servicio, el texto legislativo tiene en cuenta la creación de un impuesto especial del 10% para el precio de venta de los productos para mascotas. Además, garantiza un sistema subsidiado con el que la atención médica para la atención médica veterinaria es más accesible para la población.

Sin embargo, el presidente de la universidad, Silvia Coto, dijo que el enfoque no tiene sustento, ya que las clínicas estarían atribuidas al Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), una institución que ya está expuesta a restricciones quirúrgicas.

«Reconocemos y damos la bienvenida al hecho de que hay una noble intención detrás de este cálculo. Sin embargo, creemos que la forma en que se plantea la propuesta lo hace completamente innecesario y poco realista, ya que tiene varios defectos en este texto. Explorarla», no lo ve.

El representante del Partido Nacional de Liberación (PLN), Rosaura Méndez, el patrocinador de la iniciativa, defendió la necesidad de crear acceso al acceso a la salud de los animales, aunque el gremio recordó que una mascota debe estar implícita y no debe considerarse correcta.

«Tan pronto como lo tengamos en la Comisión, iniciaremos la revisión de todas estas recomendaciones que nos hagan de varios órganos, y convocaremos a la Facultad de Médicos Veterinarios para que participen en una audiencia», respondió el liberacionista.