septiembre 4, 2025
Deportes

Números azules y auditorías sin reparación – Reporte Tico

  • agosto 29, 2025
  • 0

La Federación de Fútbol Costa Rican (FCRF) se presentó el viernes 29 de agosto, su informe de estados de trabajo y financieros correspondientes al período 2024/2025 antes de

Números azules y auditorías sin reparación

 – Reporte Tico

La Federación de Fútbol Costa Rican (FCRF) se presentó el viernes 29 de agosto, su informe de estados de trabajo y financieros correspondientes al período 2024/2025 antes de la Asamblea General Ordinaria. Con la presencia de 23 miembros de la asamblea, la responsabilidad recibió apoyo absoluto y se destacó al mostrar una situación financiera estable y transparente.

Durante la sesión, se informó que los ajustes económicos aplicados en los últimos dos años no solo lograron estabilizar las finanzas, sino que también se permitieron consolidar un modelo de gestión más responsable, orientado a la inversión en selecciones nacionales y cambios estructurales en la administración.

Logros principales indicados

  • Auditorías con opinión limpia.

  • Estados financieros con resultados positivosdespués de años de números rojos.

  • Ahorros administrativos Eso fortaleció los presupuestos.

  • Prioridad en la inversión deportivacon tres selecciones menores clasificadas en las Copas del Mundo.

El presidente de la FCRF, Osael Maroto, expresó satisfacción por la recepción de los informes:

«Fue una responsabilidad muy favorable en la parte comercial y financiera y en todos los procesos deportivos. Los miembros de la Asamblea estaban contentos con la presentación, fue bastante rápido y estaba muy satisfecho con los estados financieros. Ahora es el momento de centrarse en el cierre del empate hacia la Copa Mundial 2026».

Copia de seguridad de los miembros de la asamblea

Jonathan Zúñiga, de Uniffut, destacó la solidez de la administración:

«En nombre de la Liga de Mujeres, esta retroalimentación del FCRF me parece importante. La gestión de Osael Maroto ha hecho que la Federación sea firme y sólida».

Por su parte, Juan España, representante de la Ascent League, acordó que los avances son visibles:

«Hay un progreso desde 2023 hasta la fecha y es por eso que estamos muy contentos. Esperamos que continúe mejorando porque muestra que está en un camino de crecimiento».

Con estas cifras, la Federación busca consolidar su premisa de que una administración financiera saludable es la base de la cual se construyen sueños de la Copa Mundial.