septiembre 3, 2025
Farandula

Julia Roberts debuta en la alfombra roja de Venecia con ‘After the Hunt’ – Reporte Tico

  • agosto 29, 2025
  • 0

Julia Roberts dará un paso el viernes por primera vez la alfombra roja de la Mostra de Venecia, donde presentará ‘después de la caza’, Una película del italiano

Julia Roberts debuta en la alfombra roja de Venecia con ‘After the Hunt’

 – Reporte Tico

Julia Roberts dará un paso el viernes por primera vez la alfombra roja de la Mostra de Venecia, donde presentará ‘después de la caza’, Una película del italiano Luca Guadagnino que no compite por el león dorado.

Sí, las últimas obras del Parque Corea del Sur Chan-Wook están en Liza, con ‘No otra opción’, y de la Valérie Donzelli francesa, ‘à Pied d’Oeuvre’, que también se estrenó este viernes.

La «Bride of America» ​​llegó el miércoles en la ciudad del norte de Italia, con un cárdigan blanco y negro impreso con la cara de Guadagnino, conocido por, entre otras películas, ‘Llámame por su nombre’ (‘Llámame por su nombre’).

‘After the Hunt’ es un thriller psicológico en el que Julia Roberts encarna a un profesor de filosofía que se enfrenta a un supuesto caso de agresión sexual en la Universidad de Yale, donde trabaja.

El jueves, la lluvia no impidió que docenas de fanáticos empujaran a lo largo de la alfombra roja, gritando «¡Emma!» Y «George!», Pidiendo a sus ídolos Emma Stone y George Clooney una foto o un autógrafo.

Stone fue a la presentación de la última película griega Yorgos Lanthimos, ‘Bugonia’ y Clooney, para el estreno de ‘Jay Kelly’, dirigida por Noah Baumbach.

En esta 82ª edición del Mostra, 21 películas compiten por el Golden Lion, que otorgará el 6 de septiembre un jurado encabezado por Alexander Payne.

Con ese objetivo regresa a Lido, por primera vez en veinte años, Park Chan-Wook, galardonado hace tres años en Cannes por la mejor dirección para ‘Decisión de irse’.

En ‘No otra elección’ cuenta la historia de un hombre cuyo mundo se desmorona al perder su trabajo, a pesar de tener 25 años de experiencia.

Por su parte, Valérie Donzelli (‘solo para mí’) presenta ‘à Pied d’Oeuvre’, sobre un hombre que decide cambiar su vida y dedicarse a la escritura, a pesar de que su situación se vuelve mucho más precaria.

Como se indicó en una declaración, Donzelli trató de crear «un personaje honesto, amigable y decidido» para una película que «cuestiona el valor que damos a una vida guiada por una pasión silenciosa, no muy espectacular, pero imparable: la necesidad de crear, lo que sucede».

Una ópera de príncipe y Carmen Maura

Este año no hay una película latinoamericana en la competencia oficial; La mayoría de las obras presentadas de España y América Latina aparecen en las secciones paralelas de Horizon y Spotlight, que se centran en nuevas tendencias.

De las 12 películas con producción latinoamericana programada, entre películas y cortometrajes, la mitad fueron dirigidas por mujeres. Entre estos, se encuentra el documental, fuera de la competencia, ‘Nuestra tierra’, de Argentina Lucrecia Martel.

Por su parte, el director catalán Jaume Claret Muxart presenta este jueves ‘Strange Riu’ (‘Stranger River’), su primer trabajo, que competirá en la sección Horizontes y opta por el mejor premio Prima Opera.

En la película, ubicado en un viaje familiar a través del Danubio, Claret toca varios bordes: desde las relaciones familiares hasta la transmisión de valores, a través de la adolescencia o el arte.

Y bajo la dirección del marroquí Maryam Tauzani (‘El Caffa Azul’), Carmen Maura protagoniza ‘Calle Málaga’, sobre una anciana española, con sede en Tánger, que resiste la decisión de su hija de vender su casa.