septiembre 3, 2025
Costa Rica

Alaiab insiste en una regulación del etiquetado frontal en América Central – Reporte Tico

  • agosto 29, 2025
  • 0

San José, el 29 de agosto (elpaís.cr) .- La alianza latinoamericana de las asociaciones de la industria de alimentos y bebidas (ALAIAB) el viernes enfatizó la importancia de

Alaiab insiste en una regulación del etiquetado frontal en América Central

 – Reporte Tico

San José, el 29 de agosto (elpaís.cr) .- La alianza latinoamericana de las asociaciones de la industria de alimentos y bebidas (ALAIAB) el viernes enfatizó la importancia de que el etiquetado frontal de alimentos y bebidas en América Central es regional, a través de una regulación técnica de América Central (RTCA), para prevenir los obstáculos a los obstáculos y reorganizar la integración económica.

El proceso se lanzó oficialmente a fines de junio, durante una reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco), donde los países de la región acordaron avanzar hacia un marco común a este respecto.

Según Alaiab, la adopción de medidas unilaterales de los estados podría generar «distorsiones en el comercio de alimentos y bebidas, afectar la competitividad de la industria y limitar el acceso a los consumidores a una oferta diversa y asequible de productos».

La organización empresarial recordó que América Central ha invertido años en un trabajo de articulación y consenso para actualizar el RTCA sobre el etiquetado nutricional, que demuestra un compromiso regional con soluciones conjuntas y equilibradas.

«Es necesario avanzar hacia una convergencia regulatoria regional que, además de garantizar información clara, basada en la ciencia y útil para el consumidor, contribuye a fortalecer la competitividad de la industria, facilita el comercio y consolida la integración económica de América Central», dijo la entidad.

Alaiab en la región

La Alianza Latina Americana de Asociaciones de Grupos de la Industria de Alimentos y Bebidas 271 Asociaciones en América Latina y el Caribe, y actúa como representante del sector en espacios de discusión técnicos y políticos, tanto regionales como internacionales.

Según la organización, el desafío de los próximos meses será garantizar que el proceso de construcción de RTCA esté avanzando en criterios inclusivos y científicos, de modo que el etiquetado frontal cumple su objetivo de informar al consumidor sin convertirse en una barrera comercial.