septiembre 4, 2025
Farandula

La tragedia del virilla | Telética – Reporte Tico

  • agosto 21, 2025
  • 0

El 14 de marzo de 1926, una tragedia ferroviaria sacudió a Costa Rica cuando un tren que transportaba a más de mil personas desde Alajuela a Cartago descarriló

La tragedia del virilla | Telética

 – Reporte Tico

El 14 de marzo de 1926, una tragedia ferroviaria sacudió a Costa Rica cuando un tren que transportaba a más de mil personas desde Alajuela a Cartago descarriló en el puente del río Virilla, causando la muerte de 385 personas y dejando más de 150 lesiones.

El viaje, organizado para un evento de caridad a favor de la casa de la vejez de Cartago, se convirtió en una de las peores catástrofes en la historia del país.

El tren, originalmente planeado para una locomotora simple, se extendió a cinco autos a la gran afluencia de pasajeros. A las 8:20 a.m., mientras cruzaba el puente, el conductor aceleró para enfrentar una pendiente sin darse cuenta de que el último automóvil aún no había completado la curva.

Esto provocó que el automóvil desestabilice y arrastrara a los siguientes dos: el penúltimo cayó en el abismo y el último fue suspendido en el precipicio, causando numerosas víctimas.

https://www.youtube.com/watch?v=tce8e1j1xuy

Los equipos de rescate llegaron de inmediato, aunque las condiciones dificultaron el trabajo. El gobierno de Ricardo Jiménez decretó tres días de duelo nacional antes de la magnitud de la tragedia, que dejó una marca profunda en la memoria histórica del país.

Hoy, el Puente de Virilla, también conocido como Puente Negro, permanece en funcionamiento y conecta Tibás y Santo Domingo, poder cruzar en tren de San José a Heredia o Viceversa, recordando un episodio que marcó para siempre la seguridad ferroviaria en Costa Rica.

Una nueva entrega de ‘Living Memory’ se estrena todos los lunes en la edición de la mañana de ‘Telenoticias’. Ese mismo video se repite varias veces, durante la semana, en diferentes programas y espacios publicitarios del Canal 7. Puede revisar todas las cápsulas que se han transmitido en este enlace o en YouTube, como Costa Rica.