agosto 31, 2025
Costa Rica

La casa presidencial permite la acción política del chavismo en un acto oficial – Reporte Tico

  • agosto 21, 2025
  • 0

Freddy González. Archivo FB San José, 20 de agosto (Elpaís.cr). – La inauguración de un nuevo eBAIS en La Llano de Desamparados se convirtió en una plataforma política,

La casa presidencial permite la acción política del chavismo en un acto oficial

 – Reporte Tico

Freddy González. Archivo FB

San José, 20 de agosto (Elpaís.cr). – La inauguración de un nuevo eBAIS en La Llano de Desamparados se convirtió en una plataforma política, después de que el líder cooperativo Freddy González Rojas, actualmente a cargo de la logística de la campaña presidencial de sobrecarga, hizo un llamado público a la continuidad del gobierno de Rodrigo Chaves en un evento organizado y transmitido. La casa presidencial.

Durante la actividad oficial, se llamó para anunciar la apertura de la clínica administrada por Coopesalud RL con recursos del Instituto Nacional de Desarrollo Cooperativo (Infocoop) y la Comisión Permanente de Cooperativas de Gestión de Automuros, González se presentó como presidente honorario del movimiento cooperativo.

Desde el escenario, los asistentes fueron el martes con un mensaje lleno de contenido político y electoral.

«Este país merece la continuidad de este gobierno y exige aplausos para el presidente y su gabinete esta mañana», dijo González, antes de agregar: «Nada neutralidad. Salen a votar y garantizar que tengamos la continuidad de este gobierno que ha hecho que Costa Rica sea grande».

Discurso de sello electoral

La cooperativa dijo que el gobierno actual «es liberal en lo económico pero conservador en las sociales», y dijo que «sin duda somos aliados de este gobierno, que no hay duda». En su discurso, también agradeció al Fondo de Seguridad Social Costa (CCSS) e instó a los presentes a proporcionar aplausos permanentes a su Junta Directiva.

Después de concluir su discurso, González se acercó al presidente Rodrigo Chaves, quien lo abrazó. Luego, el presidente declaró: «Y no, no es beligerancia política, sino que es beligerancia contra la pasividad, contra Collbalache, contra la corrupción, lo que permitió a Borerns tomar la oficina del fiscal, el controlador y algunas partes de la caja».

Sin embargo, esta no es la primera vez que González se ha convertido en un evento institucional en un escenario político. En abril pasado, protagonizó un episodio similar durante la inauguración del Hospital Cooperativo de San Carlos Borromeo, en Ciudad Quesada.

Enlaces con Chavismo y campaña

González, ex presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), es actualmente el jefe de operaciones y logística del mando de la campaña del Partido Sobirà Pueblo, el grupo político que representa Chavismo en Costa Rica y el candidato para la presidencia es Laura Fernández. La designación se anunció en julio pasado durante un evento de fiesta celebrado en el Hotel Delta Marriot Aurola.

La cooperativa también desempeñó un papel activo en la marcha contra el fiscal general Carlo Díaz el 18 de marzo, en el que participaron los sectores relacionados con el gobierno.

Antecedentes y preguntas

El líder cooperativo ha enfrentado problemas legales. En 2018, el controlador general de la República (CGR) lo deshabilitó para ejercer posiciones públicas después de un procedimiento administrativo para su gestión como una directiva de Infocoop. Aunque en 2021 la controvertida administración anuló la sanción, en diciembre de 2024 la cámara regresó a la CGR, por lo que González debe cumplir el período de descalificación restante.

Además, González se reunió con el entonces Ministro de Planificación, Laura Fernández, en julio de 2024, en fechas cercanas a la concesión de 138 EBAI a las cooperativas CCSS, aunque la operación involucró una prima.

El caso se investiga en la corte con el nombre de Barrenader, que involucró la suspensión temporal del ex presidente ejecutivo Marta Esquivel y otros ejecutivos de la institución.

Presidencia bajo la lupa

El episodio de las personas sin hogar reabre el debate sobre el uso de recursos y eventos oficiales para promover mensajes políticos. Que González, una figura directamente vinculada al mando de la campaña de Chavismo, utilizará una actividad organizada y transmitida por la Cámara Presidencial para llamar para apoyar la continuidad del gobierno actual, volverá a colocar la administración de Chaves bajo la lupa en el campo de la neutralidad política.