El ex magistrado de la cámara constitucional, Ana Virginia Calzada, analizó Negar la presidencia de la república En 2026 con el Partido del Centro Socialdemócrata (CDS).
Esto fue confirmado por el abogado este jueves a .com.
Calzada, el Primera mujer en la historia En la integración y el presidente de la Sala IV, admitió que, en vista de las amenazas que están expuestas a la democracia costarricense, aprecia seriamente el espacio público.
«Me ofreciste que se hiciera cargo de la candidatura, no solo los CD, sino también otros grupos sociales. Supongo, pero tengo que tener en cuenta a mi familia para ver otros temas.
«Aprecio los efectos de que la toma de decisiones en mi familia, pero también la situación del país, todos sabemos que estamos en un momento histórico de cambio en el que pueden llegar los cambios que pueden influir en la democracia. Si tengo que llegar a la conclusión para aceptar este desafío, lo haré.
La calzada de 72 años fue retirado en 2013 después de casi tres décadas en la Corte Suprema de la Justicia.
Recientemente fue observado en la reunión de la Agenda Viva, el Movimiento de Ciudadanos, los Grupos y el Acuerdo en busca de una agenda común. Sin embargo, aseguró que este grupo de pensamientos No tiene nada que ver con Con la propuesta que analiza.
El CDS es un partido fundado en 2012 por el ex ministro Guillermo Vargas Salazar (QDDG) y otro grupo de Pusc ex -militantes.
Según la Corte Suprema, estaba en actividad, pero ahora está en el proceso de activación.
«El Partido CDS es reactivado por la necesidad nacional de unir a las personas, todos los costarricenses que quieren unirse a la pelea. Hay personas de todas las tendencias ideológicas en una línea central que quiere equilibrarse, y me parece que reúne a una parte que reúne la insatisfacción que da la política actual», agregó Caldada.
La expechista ex dijo que aunque entiende que los períodos electorales están presionando, todavía no tiene fecha para esta decisión sobre la candidatura.
«En ese momento hay algunas noticias, las daremos a conocer», concluyó.