BUENOS AIRES, Agosto (Xinhua) – El índice de Argentina acumuló el aumento en el primer semestre, con salarios registrados o formales que han aumentado el miércoles, como informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).
La entidad estatal informó que los ingresos del sector registrado, y el privado y el público público aumentaron un 14,6 por ciento en los primeros seis meses en el primer seis por ciento de la inflación en el mismo período, y todo refleja la pérdida del poder adquisitivo de ese sector en el término real.
Sin embargo, los salarios de los sectores privados no registrados o informales, se estima que un aumento del 52.5 por ciento aumentó en el primer semestre, lo que afecta el carácter del indicador salarial general.
En los primeros seis meses, los empleados registrados del sector privado tuvieron un aumento en los ingresos del 13.7 por ciento, que es el más retrasado del aumento de precios en el país sudamericano.
Por su parte, aquellos en el sector público se registraron aumentando del 16.5 por ciento, algo por encima de la inflación.
Los analistas en el país estiman que a pesar de las crecientes variaciones, los empleados de Argentina perdieron su poder adquisitivo en los últimos 19 meses.
«No hay variaciones significativas a partir de octubre. En promedio, los empleados registrados pierden un 5,5 por ciento contra 2023. Noviembre», dijo Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Capacitación de los periódicos citados de los trabajadores centrales de Argentina.
Entre las razones principales del salario del salario se encuentra el aumento significativo de los servicios públicos y privados, mientras que otros artículos, como alimentos u otros bienes de consumo, compensan el poder del rango de compras, en menor medida.