agosto 31, 2025
Costa Rica

TSE deshabilita a Patricia Mora durante cuatro años, presidenta del extenso frente, por beligerancia política – Reporte Tico

  • agosto 11, 2025
  • 0

Patricia Mora Castellanos. Pensión completa San José, 11 de agosto (Elpaís.cr) .- La Corte Suprema de Elecciones (TSE) declaró con tres quejas por beligerancia política y, entre las

TSE deshabilita a Patricia Mora durante cuatro años, presidenta del extenso frente, por beligerancia política

 – Reporte Tico

Patricia Mora Castellanos. Pensión completa

San José, 11 de agosto (Elpaís.cr) .- La Corte Suprema de Elecciones (TSE) declaró con tres quejas por beligerancia política y, entre las sanciones aplicadas, el presidente del Frente Broad (FA), Patricia Mora Castellanos, durante cuatro años, para un cargo público.

La decisión, contenida en la Resolución 5350-E6 SE-20125, dice que Mora, aunque era el Ministro de la Condición de Mujeres y Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Mujeres (Inamu), participó en una Asamblea Nacional de Frente se extiende el 9 de febrero de 2019, donde dirigió un discurso defendiendo su papel en el Gobierno del Presidente Alvarado.

La intervención tuvo lugar después de que se discutió una moción sobre su participación en esta administración. El TSE determinó que su despido no procedió, ya que actualmente es una pensión.

Otras sanciones por beligerancia

La Tse también sancionó a Kendall Esteban Vial Cruz, un funcionario del Instituto Mixto de Asistencia Social (IMAS), con su despido y tres años de descalificación.

Las carreteras, que formó parte de un banco de crédito popular de Banco en Santa Cruz de Guanacaste, participaron en una Asamblea del Partido Nacional de Liberación (PLN) en 2019 y fue candidato para un gobernador.

En otro caso, Fernando Natalio González Ledezma, ex miembro del Consejo Nacional del Deporte, estuvo discapacitado durante dos años como fiscal del Partido de Acción Ciudadana (PAC) en las elecciones de 2022. Al igual que Mora, no fue despedido porque ya era un pensionista.

TSE rechaza las quejas anónimas

En una resolución adicional, el TSE le recordó al fiscal de ética pública que las quejas de beligerancia política no pueden ser anónimas, debido a la gravedad de la falla. El tribunal enfatizó que en estos casos el principio de publicidad del demandante gobierna.

Las resoluciones pueden ser desafiadas antes del plenario TSE. La sección especializada de la corte, que ha sido paralizada durante casi cuatro años por recursos inconstitucionales, continúa resolviendo los casos acumulados durante este período.

Con esta decisión, el organismo electoral reafirma su posición contra la beligerancia política prohibida, una cifra que tiene como objetivo evitar que los funcionarios públicos usen su posición para promover los intereses partidistas.