Melico Salazar: El tenor de Costa Rica – Reporte Tico
- agosto 11, 2025
- 0
En 1887, en la ciudad de San José, Melico Salazar nació, quien sería considerado el tenor más relevante en la historia musical de Costa Rica. Perteneciente a una
En 1887, en la ciudad de San José, Melico Salazar nació, quien sería considerado el tenor más relevante en la historia musical de Costa Rica. Perteneciente a una
En 1887, en la ciudad de San José, Melico Salazar nació, quien sería considerado el tenor más relevante en la historia musical de Costa Rica. Perteneciente a una familia humilde, desde muy joven mostró una gran pasión y talento para la música.
A los 17 años, Salazar debutó en el Teatro Variedades, comenzando así una carrera que lo llevaría a las etapas más importantes del mundo. Su voz y técnica lo llevaron a Italia, donde perfeccionó su arte lírico y conquistó al público internacional.
Uno de los momentos más destacados de su carrera ocurrió en agosto de 1919, cuando jugó el papel de Radamés en la ópera AidaEn una función al aire libre en Chip’s Head Bay, Brooklyn, Nueva Yorken comparación con aproximadamente 60,000 espectadores. Este evento fue calificado por el periódico Nueva York americano Como una «producción magnífica» y «el espectáculo más brillante en su clase jamás presentado en este país».
Durante más de tres décadas, Melico Salazar trajo su talento en todo el mundo, interpretando en los escenarios más prestigiosos. En 1937 regresó a Costa Rica, donde continuó compartiendo su arte hasta 1941.
Melico Salazar murió el 6 de agosto de 1950 en el Hospital San Juan de Dios, pero su legado artístico sigue vivo. En su honor, el antiguo Teatro Raventós pasó a llamarse teatro popular Melico Salazar, un símbolo cultural del país.
https://www.youtube.com/watch?v=gamayjud5po
Una nueva entrega de ‘Living Memory’ se estrena todos los lunes en la edición de la mañana de ‘Telenoticias’. Ese mismo video se repite varias veces, durante la semana, en diferentes programas y espacios publicitarios del Canal 7. Puede revisar todas las cápsulas que se han transmitido en este enlace o en YouTube, como Costa Rica.